Cinco recomendaciones para apoyar a un familiar que ha quedado desempleado

La familia debe ser el principal apoyo y centro de confianza en momentos turbios.

La familia debe apoyar al ser querido desempleado.

Actualización 27/05/2022 – 1:33

Según INEI, el Instituto Nacional de Estadística, durante los tres primeros meses del 2022, se han estimado 511.300 personas desempleadas. El desempleo afecta no solo a la economía, sino también a la autoestima personal.

Para Giancarlo Ameghino, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland, el entorno social (familia, pareja, amigos, etc.) es vital para apoyar a la persona y volver a asegurar su autoestima para la reinserción laboral.

Un cambio de trabajo siempre supone un reto complicado para cualquier persona. Las dificultades se acumulan y parecen no tener solución; pero, muchos de nosotros hemos pasado por ello y seguimos vivos. Tenemos que saber ordenar estas dificultades e ir buscando estrategias que faciliten su resolución”, señala el especialista.

MIRA: ¿Buscas trabajo? Estos son los pasos a seguir durante un proceso de selección

Para esto, el Grupo Crosland señala unos puntos para tomar en cuenta a la hora de ayudar al familiar:

Giancarlo Ameghino también opina apto trabajar independiente si no consigue trabajo en una empresa. “Algunas oportunidades llegan y otras se deben buscar de acuerdo a lo que se desea hacer. El apoyo de la familia en todas las decisiones debe siempre ser incondicional”.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias