Activistas y sociedad civil se reúnen para profundizar sobre las industrias extractivas

La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) realizará su VII Conferencia Internacional, en donde participarán más de 700 activistas de sociedad civil, representantes de empresas y funcionarios de gobiernos de todo el mundo.

Actualización 24/02/2016 – 2:57

La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) realizará su VII Conferencia Internacional, en donde participarán más de 700 activistas de sociedad civil, representantes de empresas y funcionarios de gobiernos de todo el mundo.

En esta reunión evaluarán los avances del EITI, harán los ajustes necesarios y elegirán su nueva Junta Directiva. Su misión en el Perú dio como resultado el IV Informe Nacional EITI Peru en el que se puede ver de manera detallada los pagos que las empresas petroleras y mineras hacen al gobierno por regalías y diversos impuestos.

El evento se desarrollará este 24 y 25 de febrero, en el Centro de Convenciones de Lima, y contará con la participación del presidente del Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales (NRGO), Dr. Daniel Kaufmann.

Esta conferencia servirá para que la ciudadanía, autoridades, activistas y sociedad civil conozcan cómo las empresas e industrias extractivas utilizan los beneficios tributarios y como establecen sus costos de producción, qué hacen las empresas en términos de prevención, mitigación, compensación y reparación ambiental, como conducen los gobiernos los procesos de consulta indígena, etc.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias