Zamir Villaverde admitió tratos con sobrinos de Pedro Castillo para repartir obras, según Héctor Ventura

Otro arrepentido. El empresario contó a la Comisión de Fiscalización del Congreso que se reunió con los familiares del presidente en Sarratea y Palacio de Gobierno para coordinar la entrega de proyectos desde el MTC. Tendría videos y audios de encuentros.

Entregará pruebas. Empresario relató a legisladores que recibió amenazas de un emisario enviado por el ministro de Justicia. (Foto: Comisión de Fiscalización)

Fecha de publicación: 12/05/2022 – 11:23

Zamir Villaverde habló ayer desde el penal Ancón I y echó más sombras sobre el gobierno del presidente Pedro Castillo. El empresario, quien es investigado por presuntamente integrar una mafia enquistada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), decidió disparar todas sus balas un día después de que la Corte de Justicia de Lima confirmara la prisión preventiva en su contra.

Anuncio 300x250

Villaverde se presentó en videoconferencia por la mañana ante la Comisión de Fiscalización del Congreso y llamó inmediatamente la atención de los integrantes al asegurar que Castillo, con quien empezó un acercamiento desde la campaña electoral de 2021, “lideró, coordinó y planificó” su victoria en los comicios con el apoyo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a través de “un equipo especial” que no quiso identificar.

El dueño de las empresas Mazavig y Vigarza pidió al titular de la comisión, Héctor Ventura, que el grupo de trabajo se acercara a la prisión en la que está recluido para poder dar detalles de su denuncia. Y, efectivamente, acudieron.

Sobrinos y amenazas

Sobre el “fraude electoral”, Villaverde dijo que será preciso cuando declare al lado de su abogado Julio Rodríguez, pero adelantó que tenían una persona que hacía de enlace con el JNE, pero que esta no se encuentra en el radar de nadie en este momento. “Castillo se contactaba con Salas Arenas a través de ese personaje”, dijo. Además, se comprometió a entregar el nombre del personaje en la siguiente declaración.

Anuncio 300x250

A su salida del penal, el congresista Héctor Ventura comentó dos hechos más revelados por el empresario que ponen en aprietos al Ejecutivo.

Por un lado, sostuvo que un emisario “de apellido Gómez M.” fue enviado por el ministro de Justicia, Félix Chero, a la cárcel para presionarlo y que no delate a Castillo. Según su testimonio, “Gómez M.” se presentó como asesor del jefe del INPE, Omar Méndez.

Anuncio 300x250

MIRA: Presidente del JNE sobre acusaciones de Zamir Villaverde de fraude electoral: “Es una fantasía perversa”

Este “asesor” le dio un número y le indicó que debía llamar desde el teléfono del penal a la secretaria de Chero. “Si hablas algo, te atienes a las consecuencias”, le habría dicho. Este episodio habría sucedido el 27 de abril último. El ministro negó esa versión.

Y, en segundo lugar, Villaverde García reconoció reuniones en Palacio de Gobierno y en la casa de Sarratea con los sobrinos de Pedro Castillo, Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, para tratar la repartición de obras desde el MTC.

“Villaverde ha dicho que sí los conoce (a los sobrinos del presidente), que sí han tenido tratativas en la casa de Sarratea y en Palacio de Gobierno, justamente para favorecer en las licitaciones del caso Puente Tarata y en el MTC”, declaró Ventura.

Sin embargo, según el registro de visitas de Palacio, Zamir Villaverde asistió cuatro veces a la Casa de Pizarro, en agosto y octubre del año pasado, y en ninguna de las fechas coincidió con los ingresos de Vásquez y Castillo Gómez.

Fuentes palaciegas indicaron que Villaverde pudo ingresar por la puerta 6, la que mira hacia la alameda Chabuca Granda. Ese es el acceso directo a la residencia del presidente y las visitas por esa vía no son públicas.

Este diario conoció que el investigado cuenta con videos y audios de citas que demostrarían sus encuentros con los sobrinos. Esas evidencias tendrán que ser presentadas a la fiscal anticorrupción Karla Zecenarro, quien también acudió ayer al penal Ancón I.

Zecenarro imputa a Villaverde haber estado detrás de la adjudicación de una obra sobre el río Huallaga, ubicada en la región San Martín, al consorcio Puente Tarata III.

La fiscal llegó para tomar la declaración del empresario por el caso, pero esa diligencia se cruzó con el interrogatorio de los parlamentarios que continuará mañana. Villaverde, quien registra otros antecedentes por diversos delitos, tendrá ahora que probar todo lo que afirma.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias