Incendios forestales en La Libertad, Puno y Huancavelica arrasaron cientos de hectáreas de terrenos

En La Libertad, más de 30 hectáreas de terrenos se quemaron; en Puno,200 hectáreas de pastizales fueron arrasados, y en Huancavelica, 15 hectáreas de cobertura natural se redujeron a cenizas.

Los incendios forestales han afectado a varias regiones en las últimas semanas. (Foto: Captura/Canal N)

Actualización 27/08/2019 – 6:24

Incendios forestales en las regiones de La Libertad, Puno y Huancavelica, arrasaron recientemente con cientos de hectáreas de terrenos. Afortunadamente, ya fueron controlados.

En La Libertad, más de 30 hectáreas de maíz, papa, frutas y árboles de eucaliptos se quemaron en los sectores de Conchor, Chaclapampa y El Chorro, en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, informó Canal N.

El siniestro duró más de 48 horas y de acuerdo con los campesinos, el hecho se habría producido por la quema de maleza. Con apoyo del personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), todo fue controlado.

En tanto, en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito, región Puno, un incendio forestal arrasó con alrededor de 200 hectáreas de pastizales. Además, alcanzó a 20 cabañas. Los ciudadanos combatieron el fuego con frazadas para que sus viviendas no sean alcanzadas.

Los ganados fueron evacuados a otras zonas, aunque los animales se quedaron sin alimentos. Los ciudadanos, luego del incendio, cuyas causas aún se investigan, solicitaron el apoyo de las autoridades.

De otro lado, Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que un incendio forestal que se produjo en el centro poblado de San Cristóbal de Ccocha, distrito de Paucarbamba, provincia de Churcampa, región Huancavelica, destruyó 15 hectáreas de cobertura natural.

El fuego se desató al mediodía de ayer y fue controlado 6 horas después, gracias a las labores realizadas por personal policial de la comisaría del distrito de Paucarbamba, con el apoyo de 12 ciudadanos.

Las autoridades enviaron a doce efectivos a bordo de dos unidades móviles para realizar las acciones de constatación, prevención, extinción del incendio, e investigación para determinar las responsabilidades de Ley.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias