¿Alianza Lima necesita ampliar su estadio? El gerente de Joinnus nos habló sobre la venta de entradas del club

Para Domingo Seminario, uno de los motivos del gran crecimiento ‘blanquiazul’ radica en el número de socios, abonados e íntimos que cada día se van sumando al club de La Victoria.

Estadio Alejandro Villanueva, "Matute". (Foto: Prensa AL)

Fecha de publicación: 09/03/2023 – 3:53

En los últimos años, Alianza Lima logró transformar el visitar el estadio de Matute para asistir a los partidos de la ‘blanquiazul’ de un riesgo para la integridad física y, en algunos casos, para la vida, a una experiencia familiar. Lejos de la violencia de antaño, las campañas de marketing, los resultados y la concientización surgieron efecto y, hoy, eso se refleja en, por ejemplo, la venta de entradas y la recaudación según Domingo Seminario, gerente de Joinnus.

“Alianza Lima está llenando el estadio en casi todas las fechas. Prácticamente, todos los partidos son llenos totales y eso -creo- gracias a una buena estrategia en cuanto a la venta de los socios, abonados e íntimos. Tanto así que, a veces, ni siquiera se llega a la venta general”, señaló Domingo.

¿Cuántas entradas generales quedan en Alianza Lima?

Según cifras públicas, Alianza Lima vendió casi 20 mil paquetes “íntimos” y cerca de 7 mil abonos para esta temporada que, sumados a los casi mil socios del club, llega a un número bastante cercano al aforo total del estadio Alejandro Villanueva.

“Los partidos de alta demanda de Alianza Lima no han llegado hasta la venta general, porque venden prácticamente todo con con estos tres grupos. Si no, queda un porcentaje muy bajo para la venta general”, agregó Seminario.

Alianza Lima y su hinchada fiel

La fidelidad del hincha aliancista es un pilar vital para Joinnus y esto se evidencia en que “la gran mayoría se queda con su entrada para el siguiente partido, porque igual la compraría, entonces les conviene mantenerla. Los que piden devolución serán entre el 5% y 10% máximo”.

Otra gran prueba de fidelización del hincha es el incremento de abonados en Alianza Lima, cifra que, según Domingo Seminario, “subió entre 30% y 40% aproximadamente y respecto al año pasado”. Esto gracias al “buen momento (bicampeón el año pasado)”.

Finalmente, en el ranking de entradas vendidas de Joinnus en 2022, “Alianza Lima fue el primero para nosotros; segundo Melgar, que tuvo gran asistencia también por lo que hizo una gran Copa Sudamericana; y tercero quedó Sporting Cristal”, finalizó.

La tarea pendiente de Alianza Lima

Sin dudas, Alianza Lima lidera las recaudaciones de entradas en el Perú, pero el reto es Sudamérica, donde clubes como Boca Juniors ya tienen más de 300 mil socios o Atlético nacional con casi 15 mil abonados. El camino aún es largo.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias