Más de 250 personas mueren al mes por accidentes de tránsito en el Perú, según el MTC

Los siniestros más frecuentes son debido a excesos de velocidad.

Se recomienda respetar los límites de velocidad en las diversas vías del país. Foto: Andina

Fecha de publicación: 20/06/2023 – 1:05

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entre enero y mayo del 2023 fueron 1,143 personas las que fallecieron a causa de accidentes de tránsito, lo que equivale a 276 muertes el mes en todo el país. En el 2022 se registró 83,881 siniestros que terminaron la vida de 3,312 personas, además de 53,544 heridos, siendo la principal causa de accidentes el exceso de velocidad.

Las regiones que presentan mayor cantidad de siniestros de tránsito son: Lima, con 41,095 accidentes, Arequipa con 5,017, La Libertad con 4,450 y Piura con 3,947. Precisamente, se formó el Observatorio Nacional de Seguridad Vial para intentar reducir el alto índice de accidentes viales, de acuerdo a Andina.

MIRA: Ministra Lazarte anula otro millonario contrato obtenido por empresa china

En ese sentido, el MTC modificó los límites de velocidad el año pasado, teniendo ahora 30 km/h como máximo en zonas urbanas y en avenidas 50 km/h, según el Reglamento Nacional de Tránsito. Para las carreteras que cruzan centros poblados también se modificaron los límites, al igual que en las zonas comerciales, residenciales y escolares.

Por otro lado, el MTC busca mejorar las políticas públicas, programas y proyectos destinados a reducir la cantidad de accidentes en las principales vías del país y así proteger a la ciudadanía de dicho tipo de accidentes.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias