Ir al contenido
  • Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Investigación
  • Videos
  • Economía
  • Cultura
  • Mundo
  • Policiales
  • Deportes
  • Colab21
  • Últimas Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Vida animal
  • Vida
  • Colab21
  • El Otorongo
  • Publirreportaje
  • G21 Virales
  • Actualidad
  • Editorial
Facebook Twitter Youtube
Perú21
Buscar ...
Últimas noticias:

Así se cierra la brecha digital en Perú, conoce la revolución de Code en mi cole | Emprende sí o sí

17:13

Guillermo Bermejo y Verónica Mendoza juntos en alianza ¿La nueva izquierda peruana?

16:59

Gran hallazgo en Amazonas: cabezas clavas y 200 estructuras en monumento Ollape

16:55

¡Merecido! Entregan laureles deportivos a paradeportista José Gonzales Mugaburu

16:32

Gobierno sigue compra de aviones caza con postor que se ajusta a U$S 3,500 millones

16:05

Code en mi Cole: El emprendimiento arequipeño que enseña a programar sin computadoras

15:06

Reino Unido: Dos adolescentes condenados a un año y nueve meses de cárcel por torturar y matar gatos

15:04

Lo que se sabe del enfrentamiento con delincuentes que terminó con la vida de un policía en La Victoria

13:26

Lima

Reunión en Espinar concluye con primeros acuerdos

Mesa de diálogo instalada hoy continuará el 12 de julio con la presencia de Xstrata. Alcalde Mollohuanca pidió levantar estado de emergencia y anular embargo a las cuentas del municipio.

Diálogo directo se retomará en tres semanas. (Andina)

Redacción PERÚ21

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 6:13

En medio de un ambiente de tranquilidad se instaló hoy la mesa de diálogo en la provincia cusqueña de Espinar, con la presencia de cuatro ministros de Estado, autoridades locales y dirigentes sindicales.

Tras dejar instaladas tres comisiones de trabajo (ambiental, de responsabilidad social, y producción y desarrollo), se acordó que la próxima reunión se realizaría el 12 de julio y contaría con la presencia de representantes de la empresa minera Xstrata Tintaya, a cuya actividad se opone parte de la población.

Al término de la reunión, el alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, destacó estos primeros acuerdos, pero enfatizó en su pedido de que se levante el estado de emergencia en la localidad, se suspenda el embargo a las cuentas del municipio, y se instauren reparaciones e indemnizaciones a los afectados en las protestas.

No obstante, aclaró que estos pedidos no serán un condicionamiento para continuar con el diálogo.

«Lo que el pueblo de Espinar espera es que este proceso sea el inicio de la solución a los problemas. El pueblo no aceptará si este proceso de diálogo termina en dilaciones como en muchas experiencias del pasado», afirmó el burgomaestre.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, destacó la capacidad de diálogo del pueblo cusqueño e informó que el posible levantamiento del estado de emergencia en Espinar se evaluará en Lima.

Compartir nota

Temas relacionados

Alcalde Cusco Ejecutivo Espinar Manuel Pulgar-Vidal Mesa de diálogo Minería Óscar Mollohuanca Xstrata Tintaya

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

PARO TRANSPORTE

MTC descarta paro del 11 de agosto y niega alza de pasajes en Lima y Callao

Rímac: Derrumbe en una quinta deja a una niña de 12 años herida

MENOR DESAPARECIDO EN SURCO

La extraña desaparición de adolescente de 14 años en Surco: el padre y la madre tienen versiones distintas

Venden artefactos rescatados de containers que cayeron al mar del Callao

Ver más noticias

Últimas noticias

Peru21 TV

Así se cierra la brecha digital en Perú, conoce la revolución de Code en mi cole | Emprende sí o sí

Así se cierra la brecha digital en Perú, conoce la revolución de Code en mi cole Emprende sí o sí

Peru21 TV

Guillermo Bermejo y Verónica Mendoza juntos en alianza ¿La nueva izquierda peruana?

ELECCIONES 2026 Guillermo Bermejo y Verónica Mendoza juntos en alianza ¿La nueva izquierda peruana

Cultura

Gran hallazgo en Amazonas: cabezas clavas y 200 estructuras en monumento Ollape

Hallazgo en Amazonas

Deportes

¡Merecido! Entregan laureles deportivos a paradeportista José Gonzales Mugaburu

paradeportista José Gonzales Mugaburu

Investigación

Gobierno sigue compra de aviones caza con postor que se ajusta a U$S 3,500 millones

aviones caza

Economía

Code en mi Cole: El emprendimiento arequipeño que enseña a programar sin computadoras

code

DIRECTORA GENERAL:
CECILIA VALENZUELA

DIRECTOR DE PRODUCTOS DIGITALES:
Oscar Malca
EDITOR CENTRAL DE POLÍTICA:
Dan Flores
EDITOR CENTRAL DE CONTENIDOS E INVESTIGACIÓN:
Óscar Quispe
EDITOR CENTRAL DE TELEVISIÓN DIGITAL:
Marcelo Graña
EDICIÓN MULTIPLATAFORMA:
Esther Vargas, Iris Mariscal
EDITOR DE MUNDO Y CULTURA:
Mijail Palacios
EDITOR DE ECONOMÍA&EMPRESAS:
Nicolás Castillo
SUBEDITORES DE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN:
Patricia Quispe, Álvaro Reyes
SUBEDITOR MULTIPLATAFORMA:
Álvaro Tréneman
EDITOR AUDIOVISUAL:
Javier Zapata
PRODUCTORA DE TV:
Pamela Gonzales
CONDUCTORA DE TV:
Mayra Calderón
CRONICAS Y ENTREVISTAS:
Carlos Cabanillas.
REDACTORES:
Luis Villanueva, Juan Carlos Chamorro,
Fabiana Sánchez, Natalia Lizama, Joma Gálaga, Pierre Jeanneau, Cris Vilchez, Kristhel Valdiviezo, Felipe Quelopana, Very Navarro, Junior
Zagaceta, Jhoselyn Molero, Katherine Llanos, Bryan Cóndor.

Laboratorio de contenido colaborativo entre Perú21, clientes, instituciones y organizaciones afines con el objetivo de conectar con nuestras audiencias en todas nuestras plataformas a través de contenidos periodísticos con propósito.

Cuenta tu historia de una manera atractiva, profesional y clara a través de una multiplataforma impresa, digital y audiovisual.

Los contenidos periodísticos a multiplataforma de Colab21 han merecido el reconocimiento de la Sociedad Interamericana Prensa 2024, en virtud de integrar la sustentabilidad en el modelo de negocio editorial con creatividad y relevancia noticiosa.

Contenido elaborado por Media Chirimoya S.A.C. Oficinas: Avenida Reducto 1363 5to Piso, Miraflores, Lima. Publicidad: 926936169.

(c)Perú21.pe Los artículos firmados o de opinión de exclusiva responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2002 3607

  • QUIÉNES SOMOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES LEGALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Tiktok Youtube

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

SECCIONES

  • Últimas noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Elecciones 2026
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Vida animal
  • Tecnología