Ministro Alfonso Chávarry aseguró que no tiene sentencias o procesos judiciales en su contra

El titular del Mininter rechazó las acusaciones de abuso de autoridad y otros dos procesos por tráfico ilícito de drogas y por delito contra la administración pública.

Ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, asumió el cargo el pasado 1 de febrero. (Foto: Mininter)

Fecha de publicación: 05/02/2022 – 11:47

El titular del Ministerio del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, aseguró hoy que no cuenta con sentencias o procesos judiciales en curso y que ello puede corroborarse en las instituciones públicas de administración de justicia.

Asimismo, pidió que lo dejen trabajar en favor de la seguridad ciudadana como lo hizo en sus más de 30 años de experiencia profesional cuando ingresó a las filas de la Policía Nacional, Sucamec y Barrio Seguro.

El titular del sector Interior rechazó las acusaciones en su contra por una presunta sentencia por abuso de autoridad y otros dos procesos por tráfico ilícito de drogas y por delito contra la administración pública.

MIRA: ONPE: 11 de febrero es fecha límite para rendir cuentas del financiamiento público directo 2021

“Estas versiones no son ciertas y dañan mi reputación”, aseveró el ministro. Según la plataforma gubernamental PIDE, el titular del Mininter no tiene antecedentes policiales, penales o judiciales. Tampoco cuenta con sentencias.

“No tengo sentencias o antecedentes. Mis palabras pueden ser corroboradas por cualquier ciudadano en las instituciones públicas de administración de justicia”, enfatizó.

En ese sentido, Chávarry Estrada indicó que es importante que la ciudadanía sepa que “no está manchado”, por ello aceptó asumir el cargo de ministro del Interior.

“Desde el Mininter queremos trabajar de la mano con la Policía Nacional para reducir los índices de victimización y de percepción de inseguridad ciudadana en todo el país. Ese es nuestro compromiso con la población”, sostuvo.

Por otra parte, el titular del Mininter indicó que en sus más de tres décadas de servicio en la PNP enfrentó cuestionamientos y quejas como parte del desarrollo de sus labores. Sin embargo, descartó que haya enfrentado algún juicio o que fuera sentenciado por abuso de autoridad.

Por el contrario, Chávarry Estrada comentó que cuando estuvo en la PNP recibió más de 30 felicitaciones en la Orden de Policía General, seis condecoraciones, dos de ellas por acciones en la lucha contra el terrorismo.

Finalmente, manifestó que como gerente de Control y Fiscalización de Sucamec logró incautar más de 35.000 armas de fuego, 300 toneladas de explosivos y 350 toneladas de pirotécnicos.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias