Conoce el lugar con más contaminación nuclear del mundo

La plantar nuclear de Hanford tiene serios problemas con la contaminación, cuyas autoridades indican que su limpieza demorará por 50 años más. Aquí se fabricó la bomba nuclear de Nagasaki.

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 7:51

Desde hace 75 años, este lugar tiene problemas con los residuos nucleares. (Hanford Site)

Los trabajos de limpieza comenzaron en 1989. (Hanford Site)

Se prevé que los proyectos de limpieza sean por 50 años más.
(Hanford Site)

Este recinto ocupa un gran extensión en medio de una planicie en Washington. (Hanford Site)

¿Te imaginas vivir a solo metros de una planta nuclear y conocer los detalles de la bomba atómica de Nagasaki? Esto ya es una realidad, sin embargo también es un problema para muchos de los residentes de las ciudades que limitan con la planta nuclear de Hanford, en el sur del estado de Washington (noroeste de EE.UU.)

Es importante señalar que esta localidad vive de los ingresos que genera la instalación nuclear como es el turismo. Paralelamente, el alcalde comentó a la BBC que «hay un fuerte estigma asociado sobre cómo es la vida cerca de la planta.

La lucha ante la contaminación es bastante elevada dado que residuos nucleares todavía quedan por esos lugares. 

En ese sentido, en 1989, el Departamento de Energía y Ecología de la zona realizaron el ‘Acuerdo Tripartito’ para limpiar las instalaciones.

Como ya se conoce, el plutonio es el elemento más difícil de erradicar, por ello es que el proceso para reducir es extremadamente ineficaz, indica el gobernador de la ciudad. «La limpieza genera mucha cantidad de residuos sólidos y líquidos pero solo se obtiene una pequeña cantidad del elemento contaminante», añadió.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias