La Superintendencia Nacional de de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aplica una serie de multas cuando el contribuyente incumple con sus obligaciones tributarias, como el de emitir comprobantes de pago, mantener actualizado los libros contables, así como declarar y pagar mensualmente los impuestos. Por ello, la Mag. Norma Vera Ortiz brinda algunas recomendaciones para evitar caer en algún inconveniente con la Sunat.
MIRA: FIL Lima 2023: La figura de Vallejo fue destacada en la inauguración de la feria
Consecuencias de no pagar
Ante el incumplimiento de estas actividades, la Sunat puede imponer sanciones y multas a las empresas, que dependerán del régimen tributario en el que se encuentre el contribuyente. Además, teniendo en cuenta la tabla a la que corresponda el código tributario. También, la Sunat puede embargar los bienes de una empresa o persona natural para cubrir las deudas tributarias que no han sido pagadas.
“La asesoría tributaria en Lima es una de las mejores opciones para evitar tener problemas legales con la Sunat. Esta asesoría permitirá detectar factores de riesgo, conocer el presupuesto de tu empresa, reducir costos, llevar un mejor balance personal, entre otras cosas”, explica la Mag. Norma Vera Ortiz, docente de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Norbert Wiener, potenciada por Arizona State University,
Por ello, la especialista brinda cuatro consejos para evitar tener problemas con el ente fiscalizador:
VIDEO RECOMENDADO: