Dina Boluarte usa jugada para seguir en Reniec

En un intento de sorprender al Estado, solicitó que se aplique el silencio administrativo. Abogados dicen que sería “maniobra” ya que licencia no puede pedirse por tanto tiempo.

caption1}

Fecha de publicación: 15/10/2021 – 12:00

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social y primera vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, pretendería quedarse en la jefatura de la Oficina de Surco del Reniec aludiendo un supuesto “silencio administrativo”.

El último martes, la funcionaria envió una carta a dicha entidad en que apela a tal mecanismo por un supuesto vencimiento del plazo para responder al Tribunal del Servicio Civil de Servir, que le ordenó al Reniec emitir un nuevo pronunciamiento sobre la solicitud de licencia sin goce de haber por cinco años hecha en agosto de este año.

Esto pese a que el 22 de setiembre el Reniec respondió a Servir, volviéndole a negar la licencia a través de una carta, cuya copia fue recibida ese mismo día a las 6:00 p.m. por el hijo de la ministra, Daniel Gómez Boluarte, en su casa de Surquillo y también fue remitida a su correo personal, dejando sin sustento su intento de apelar al silencio administrativo para prevalecer en el cargo.

VIEJO TRUCO

Para el constitucionalista Aníbal Quiroga, el silencio administrativo no aplica en este caso ya que, independientemente de que Boluarte haya leído o no las notificaciones, el Reniec sí se ha pronunciado dentro del plazo establecido.

MIRA: Defensoría del Pueblo pide a Perú Libre evitar acoso político contra Dina Boluarte y Betssy Chávez

Es un viejo recurso decir ‘no me han notificado’, podría ser interpretado como una maniobra para lograr un objetivo porque el silencio administrativo se da cuando no hay ningún pronunciamiento. En Derecho le llamamos ‘ficción’, pero acá hay una realidad, que es la notificación que fue enviada a su casa y a su correo”, aseveró a Perú21.

En tanto, en conversación con este medio, el abogado experto en temas laborales Jorge Toyama recordó que las licencias laborales responden a plazos determinados, y “no sería viable” que se otorguen por un periodo extenso como solicitó Boluarte (cinco años).

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias