OMS anunció que el nuevo coronavirus “nos acompañará durante largo tiempo”

“No se equivoquen: tenemos mucho camino por delante. Este virus nos acompañará durante largo tiempo”, aseguró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En esta foto de archivo tomada el 11 de marzo de 2020, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, asiste a una rueda de prensa en Ginebra. (Fabrice COFFRINI / AFP).

Actualización 22/04/2020 – 7:18

El mundo está lejos de someter al nuevo coronavirus, que ha causado cerca de 180.000 muertos, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

MIRA: OMS: “Hoy tengo un mensaje para los jóvenes: ustedes no son invencibles”

No se equivoquen: tenemos mucho camino por delante. Este virus nos acompañará durante largo tiempo”, aseguró el director general de la OMS en rueda de prensa telemática.

La OMS tomó las decisiones adecuadas cuando brotó este nuevo coronavirus en China, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En retrospectiva, creo que declaramos la emergencia en su momento adecuado”, el 30 de enero, explicó el director general, que ha sido acusado por Estados Unidos de excesiva benevolencia con Beijing.

MIRA: OMS desmiente teoría conspirativa de que el coronavirus salió de un laboratorio chino

El mundo “tuvo suficiente tiempo para responder” a esta emergencia sanitaria, aseguró el director general.

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 177.822 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2.571.880 casos de contagio en 193 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos solo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 583.000 personas se curaron de la enfermedad.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias