Coronavirus: Perú Compras reveló cantidad de pruebas rápidas y moleculares que adquirió durante estado de emergencia

La entidad también detalló los datos de los proveedores y montos de los productos que compró por requerimiento del Instituto Nacional de Salud (INS).

En el Instituto Nacional de Salud se procesan las muestras para detectar casos de COVID-19. (Minsa)

Actualización 19/05/2020 – 3:26

La Central de Compras Públicas (Perú Compras) publicó el detalle de las adquisiciones de pruebas diagnósticas de coronavirus (COVID-19) que le fueron encargadas, mediante el Decreto de Urgencia 028-2020, durante el estado de emergencia sanitaria por la pandemia.

MIRA Estos son los bancos y cajas que no harán descuentos de tu fondo de AFP así registres deudas

La entidad precisó que, a través de un dashboard (tablero dinámico) que se encuentra en su portal institucional, se puede acceder a los datos de los proveedores, cantidades y montos de los productos que adquirió y que fueron requeridos por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Mediante el siguiente enlace de la página web de Perú Compras se puede conocer el detalle de las adquisiciones de pruebas rápidas y de las pruebas moleculares cerradas (automatizadas y semiautomatizadas) e insumos para pruebas moleculares abiertas. Con esta herramienta se puede visualizar los requerimientos y las correspondientes órdenes de compra.

Perú Compras enfatizó que, a la fecha, se han adquirido 1’733,883 de pruebas rápidas; y 350,471 pruebas moleculares (185,063 pruebas de metodología cerrada; y materiales e insumos para 165,408 pruebas de metodología abierta), según los pedidos del INS.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias