Este 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Automóvil y es la ocasión perfecta para usar otros medios de transportes. Cada día son más las personas que utilizan una bicicleta para movilizarse por las calles de Lima, ya sea para ir al trabajo, estudiar o simplemente llegar a sus destinos. Sin embargo, no todas las calles de Lima cuentan con ciclovías y la vida de los ciclistas se pone en peligro.
Gracias a las nuevas tecnologías, podemos aprovechar de varias de las nuevas aplicaciones para poder tomar rutas seguras por las calles de la ciudad sin necesidad del automóvil.
MIRA: Hay 80 marcas de bicicletas en el mercado peruano
Para apoyar el uso de bicicletas en la ciudad, se ha impulsado el uso del programa “Viajo Verde”, una iniciativa que impulsa la movilidad sostenible de sus colaboradores, implementando en su sede principal puntos de recarga para movilidad eléctrica, 36 estacionamientos dedicados a las bicis y 16 a los scooters.
Rosa Bonilla, jefa de Gestión de Reputación y Desarrollo Sostenible de Entel, sostiene que lo importante es que, si no podemos dejar de usar un auto, busquemos alternativas para mitigar su impacto. Por ejemplo, compartiendo el vehículo con familiares y amigos o usar las nuevas rutas del transporte público, además de caminar cuando el punto de destino no sea lejano.
VIDEO RECOMENDADO