Buses azules no pudieron circular por la avenida Arequipa en la mañana. (César Takeuchi)
Empresas de transporte público usan vías paralelas al no poder circular más por las avenidas Tacna, Arequipa y Garcilaso. (César Takeuchi)
Empresas de transporte público usan vías paralelas al no poder circular más por las avenidas Tacna, Arequipa y Garcilaso. (César Takeuchi)
En San Isidro se vio gran congestión vehicular pese a no ser un día laborable. (César Takeuchi)
En San Isidro se vio gran congestión vehicular pese a no ser un día laborable. (César Takeuchi)
Aunque en teoría los buses azules no tienen más de 5 años de antiguedad, algunos están bastante deteriorados. (César Takeuchi)
Debido al cierre de la avenida Arequipa por el Ciclodía, los buses del Corredor Azul, que funciona de forma permanente desde este sábado, tuvieron que desviar su ruta y circular por rutas aledañas.
Los buses azules tuvieron que hacer esta variación en su recorrido hasta la 1 pm., hora en que la avenida Arequipa volvió a abrirse para el paso del transporte público y privado.
En tanto, los buses y coaster no autorizados, que ya no pueden circular más por Tacna-Garcilaso-Arequipa, están utilizando rutas paralelas como Jr. Chancay, Rufino Torrico y Conde de Superunda (Cercado de Lima).
En tanto, entre la Avenida Arenales y Javier Prado en San Isidro se vio gran congestión vehicular, pese a no ser un día laboral.