Dina Boluarte sobre castración química para violadores: “Se trata de una posibilidad”

La viceministra dijo que se debe trabajar mejor el Código Penal para que haya penas más severas para los casos de violación.

Dina Boluarte se pronunció acerca de la iniciativa del Ejecutivo para aplicar la castración química a los violadores de menores. (Foto: archivo GEC)

Fecha de publicación: 19/04/2022 – 8:14

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció respecto al anuncio del Gobierno sobre el proyecto de ley que prepara para implementar la aplicación obligatoria de la castración obligatoria contra agresores de menores y mujeres.

En declaraciones a la prensa desde exteriores de Palacio de Gobierno, señaló que se trata de una posibilidad, pero que el tema debe ir más allá y se debe fortalecer la educación en igualdad de género, así como trabajar mejor el Código Penal para que haya penas más severas para los casos de violación.

MIRA: Designan a exministro censurado Hernán Condori como asesor en Minsa

Es una posibilidad el tema que ha planteado el presidente; sin embargo, creo que este tema de la violación de menores va más allá del tema de la castración química, es un tema de educación, por eso es importante plantear una currícula donde niños, niñas, jóvenes y mujeres entendamos que las mujeres somos tan iguales que los varones y merecemos respeto y cuidado”, señaló.

Por eso es tan importante esa igualdad de género entre hombres y mujeres. El tema de estas violaciones contra niñas, creo que de pronto a trabajar el código penal que las penas sean más severas como de repente la cadena perpetua”, agregó Boluarte.

Al ser consultada sobre si forma parte de los funcionarios que proponen la castración química, la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social dijo: “Es un planteamiento, una probabilidad, una posición que ha planteado el presidente de la República. Lo estaremos en el Consejo de Ministros para eso es el Consejo de Ministros y de ahí estarán saliendo los acuerdos”.

El tema de castración química contra agresores sexuales de niños, niñas, adolescentes y mujeres vuelve a ponerse en debate luego de que el presidente Pedro Castillo anunciara que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para su implementación. Esto luego del caso de la niña de tres años secuestrada y ultrajada en Chiclayo.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias