Consejo directivo no agenda el caso Ecoteva

Legisladores advierten blindaje del oficialismo con miras a las elecciones de la Mesa Directiva.

Pendiente. Alejandro Toledo es acusado en el Congreso. (David Vexelman)

Actualización 26/08/2019 – 7:22

El Pleno del Congreso aún no puede debatir el informe de la Comisión de Fiscalización sobre el caso Ecoteva debido a que el Consejo Directivo aún no lo agenda. Esto pese a que el informe fue entregado el pasado 6 de enero al titular del Parlamento, Fredy Otárola.

Según explicó el vocero aprista Javier Velásquez, el próximo martes se verá la situación de los informes de Ecoteva y de la Megacomisión que están pendientes.

«Las pesquisas realizadas por el Ministerio Público y el Congreso van por cuerdas separadas, pero en el fuero legislativo, que es político, es solo cuestión de trámite que no se haya puesto al debate», dijo.

Velásquez advirtió que una vez que se apruebe poner el informe de la Comisión de Fiscalización en la agenda, dependerá del presidente del Congreso, Fredy Otárola, que ingrese a debate en una sesión próxima del Pleno.

ALIANZAS PELIGROSASPara el legislador Juan José Díaz Dios (FP), la demora tiene un trasfondo más político con miras a las elecciones de la nueva Mesa Directiva que se llevará a cabo en julio próximo.

«Resulta ilógico que a las comisiones investigadoras les den un plazo máximo para investigar y que su debate en el Pleno dependa de la voluntad de la Presidencia. Desde el inicio de este gobierno han escondido los informes, primero, el caso Alexis y ahora con el caso de Toledo», apuntó.

El fujimorista indicó que el Consejo Directivo está traicionando la función fiscalizadora del Congreso al no dar prioridad a los informes de las comisiones investigadoras. «No sé con qué criterio el presidente del Congreso escoge dar prioridad a proyectos como el del Cielo de Quiñones», acusó.

Esto, añadió, es una de las principales razones por las cuales la oposición debería tomar la conducción del Poder Legislativo con el fin de recuperar su ánimo fiscalizador. Refirió que existiría un «intercambio de favores» toda vez que el partido Perú Posible siempre se opone a las decisiones legislativas contra el gobierno.

DATOS

El informe final de la Comisión de Fiscalización acusa por el delito de lavado de activos a Alejandro Toledo, Eliane Karp, Eva Fernenbug, David Eskenazi y a Josef Maiman.

En la denuncia penal de la fiscal Elizabeth Parco solo se acusa a Fernenbug y Eskenazi. Para el resto se reserva el derecho para el proceso judicial.

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias