Desde 1958 se conmemora a nivel mundial la Semana Internacional de las Personas Sordas durante los últimos días de setiembre, con el propósito de promover la inclusión de las personas con problemas auditivos o con sordera crónica. Así mismo, sirve para alentar a las personas oyentes a tomar conciencia de la forma más respetuosa de interactuar con personas sordas y la importancia de la detención temprana de algún trastorno auditivo.
La empresa de telecomunicaciones Entel cuenta con el programa “Señas Que Conectan”, que a través de capacitaciones lideradas por la organización MAW, enseña a sus colaboradores lengua de señas peruanas para brindar una adecuada atención a las personas sordas.
MIRA: Semana de la persona sorda: Preguntas frecuentes sobre las personas no oyentes
En la actualidad, cuenta con 53 colaboradores capacitados en 12 ciudades a nivel nacional y, en el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, comparte estas cinco recomendaciones básicas para relacionarse de manera respetuosa:
VIDEO RECOMENDADO: