// Archivo: force-disable-calc-rows.php Preparan proyecto de ley para regular casas de cambio y prestamistas - Perú21

Preparan proyecto de ley para regular casas de cambio y prestamistas

Normativa establecería requisitos para abrir una casa de cambio.

Proyecto de ley busca reducir el lavado de activos (Composición)

Fecha de publicación: 23/08/2019 – 3:15

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que está preparando un proyecto de ley para regular las casas de cambio y a los prestamistas, con el objetivo de reducir el lavado de activos. El proyecto estaría listo el mes que viene.

Proyecto de ley de contratación juvenil beneficiaría a 50 mil jóvenes

El superintendente de la UIF, Sergio Espinosa, señaló que se necesita regular las casas de cambio. Pues «no es posible pensar que vamos a ser un país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos teniendo un mercado cambiario precario, reporta la agencia Andina.

Espinosa comentó que el mercado cambiario es un negocio financiero y el Perú «tiene que ponerse a la altura y regularlo», por lo cual debe tener requisitos similares a los que se exigen a una agencia bancaria.

¿Cuáles serían los requisitos?El proyecto de ley establecería que la persona o personas que planean abrir una casa de cambio deben:

  • Sustentar el capital de trabajo.
  • Demostrar capacidad administrativa.
  • No tener antecedentes penales.

Respecto a los préstamos, el superintendente indicó que se busca regular a las personas y/o empresas que prestan dinero efectivo a cambio de bienes o la firma de un documento.

Espinosa sostuvo que «en las calles se puede ver anuncios que dicen ‘supercash’ o ‘plata fácil’ y se promocionan préstamos por joyas o a sola firma, por lo cual se quienes son los dueños y de dónde sale la plata para prestar».

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias