Arranca Perú: Gobierno destinará S/2,500 millones para segunda etapa del programa

El plan del Gobierno se enfocará en la conservación de 41,000 kilómetros de vías de forma rutinaria y periódica, señaló el jefe del Gabinete Ministerial en su presentación en el Congreso.

El plan del Gobierno se enfocará en la conservación de 41,000 kilómetros de vías de forma rutinaria y periódica, señaló el jefe del Gabinete Ministerial en su presentación en el Congreso. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 03/08/2020 – 5:27

La segunda etapa del programa Arranca Perú contará con recursos adicionales por S/ 2,500 millones los cuales serán destinados, principalmente, al mantenimiento de vías, anunció este lunes el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, en su presentación en el Congreso para solicitar el voto de confianza.

Esta etapa 2 de Arranca Perú, a la que hemos denominado Acelera Perú , se enfocará en la brecha de conservación de vías, uno de los retos más importantes a los cuales nos enfrentamos como Gobierno y que perjudica seriamente a más de 6 millones de habitantes de las zonas rurales, en términos del acceso a servicios básicos e integración a los mercados”, refirió.

Cateriano indicó que se aumentará la inversión en conservación de la red vial vecinal, donde ya se han identificado 41,000 kilómetros de vías a las cuales se les dará mantenimiento de forma rutinaria y periódica.

Consideramos que propuestas adicionales son necesarias para generar un impacto aún más significativo y apoyar a la recuperación del empleo y los ingresos de las familias peruanas en los próximos seis meses. Así, destinaremos a este fin un total de S/2,500 millones, adicionales a los más de S/6,400 millones invertidos en la primera etapa”, señaló.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, adelantó la semana pasada que la segunda fase de Arranca Perú se llevará a cabo antes de que culmine el mandato del presidente Martín Vizcarra.

“En el primer trimestre del próximo año estarían iniciando las obras para que puedan concluir antes de julio del próximo año”, dijo el titular del sector.

“Estamos haciendo la identificación de la cartera de proyectos a efectos de iniciar las transferencias y establecer un mecanismo abreviado abreviado de adjudicación”, puntualizó.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias