El pasado 28 de agosto fue la tarde más fría de los últimos 25 años en Lima. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ha indicado que las bajas temperaturas en la capital, durante el mes de agosto, han llevado a los expertos a considerarlo el mes más frío de los últimos 60 años en el país.
Senamhi también advirtió que la sensación de frío extremo continuará hasta octubre. Esta situación puede ocasionar que muchas personas contraigan resfríos, gripes fuertes y otras enfermedades. Por ello, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) brinda las siguientes recomendaciones ante las bajas temperaturas.
MIRA: Lima soporta ola de frío por 20 días consecutivos en invierno, advierte Senamhi
APESEG recuerda a los ciudadanos que cuentan con un seguro de salud privado, que utilicen los diversos canales de comunicación que tienen las aseguradoras para contactarse con un médico o acudir al establecimiento privado de salud de su preferencia.
“Los problemas de salud en las personas conllevan a que se necesiten tratamientos, intervenciones quirúrgicas o medicamentos que pueden implicar costos muy elevados y llevan a las familias a endeudarse para poder financiarlos. Por eso, tener un seguro de salud permite cubrir de forma total o parcial esos gastos médicos”, indicó Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de Apeseg.
Además, explicó que contar con este tipo de protección supone una garantía y tranquilidad para los asegurados y sus familias, ya que pueden acceder de manera rápida a un diagnóstico especializado y de ser el caso, a una intervención quirúrgica. Este tipo de seguros, cubren el acceso a servicios de medicina general y a diversas especialidades, hospitalización y emergencias, entre otros.
Al contratar un seguro de salud es importante tener en cuenta la cobertura, la red de clínicas, farmacias, laboratorios y las condiciones de atención (copagos, deducibles). Las aseguradoras ofrecen seguros personales, familiares e internacionales, dependerá de la persona elegir el que más le convenga a sus intereses.
VIDEO RECOMENDADO