Pisco e Ica resistieron sismos de gran intensidad.
Pisco e Ica resistieron sismos de gran intensidad.

Los recientes registrados en la región de Ica han puesto en alerta a sus habitantes, quienes temen la posibilidad de un sismo de mayor magnitud. En ese sentido, Comunidad Segura, el programa de prevención de , comparte una serie de recomendaciones para que las familias estén mejor preparadas ante un eventual desastre natural.

Si estás en el hogar:

Antes de salir de la vivienda, el más sereno de la familia deberá verificar que todo esté apagado y desconectado para evitar un incendio.

Recuerda, mantenerte alejado de ventanas, espejos, lámparas y cualquier objeto colgante o muebles que puedan caer.

Si estás con niños, personas mayores o personas con discapacidad, asegúrate de que también se protejan adecuadamente y ayúdales a mantener la calma.

Es importante que, como familia, tengan un plan de emergencia, y que cada miembro sepa su rol para ayudar durante el sismo y en la evacuación.

En el centro de estudios

Conversa previamente con tu hijo/hija sobre estar atento a las zonas seguras dentro de su colegio y seguir, en todo momento, las indicaciones de sus profesores.

Mira: Poder Judicial reduce a 24 meses el plazo para investigar a Pedro Pablo Kuczynski

Si eres estudiante, debes dirigirte a los espacios seguros dentro de las instalaciones y alejarte de ventanas, espejos y muebles altos.

Después del sismo, evacúa ordenadamente según las instrucciones de los docentes.

En la oficina

Identifica previamente los lugares seguros y las rutas de evacuación en tu centro de trabajo. Es clave que lugar donde te encuentres cuente, por cada piso, con una brigada de emergencia que esté capacitada para asistir a todos los trabajadores.

Si estás en un piso alto, mantén la calma, ubícate en las zonas seguras y evita usar las escaleras hasta que termine el movimiento.

Recuerda alejarte de las ventanas y espejos, muebles altos y lugares donde pueda producirse fuego.

Después del sismo, dirígete ordenadamente a las zonas seguras usando las escaleras (no uses ascensores).

En el centro comercial

Mantén la calma y camina hacia las zonas seguras debidamente señaladas. Además, evita los espacios en los que se exhiban botellas, latas u otros objetos que puedan caerle encima.

Datos

Para más información sobre cómo prepararte frente a sismos y otros riesgos naturales, ingresa a .

No te olvides de participar este 31 de mayo a las 10 a.m., en el Primer Simulacro Nacional Multipeligro, organizado para mejorar nuestra capacidad de respuesta ante emergencias.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra sobre nuevo ministro del Interior