OBJETIVO. Garantizan conservación y protección del patrimonio. (Foto: Mincul)
OBJETIVO. Garantizan conservación y protección del patrimonio. (Foto: Mincul)

La temporada alta de turismo en la ciudad del está por comenzar y no es la excepción. La maravilla del mundo está lista para recibir a 5,600 visitantes diarios desde el 1 de junio al 15 de octubre.

MIRA TAMBIÉN: Machu Picchu y el camino hacia la modernización sostenible

El aumento de aforo es parte del Protocolo para la gestión de visitas a la Llaqta, aprobado por el Ministerio de Cultura y publicado en la Resolución Ministerial N.° 000207-2024-MC.

“Nos va a ayudar a tener mejores números para poder disfrutar de la visita y ojalá que este año recuperemos esa cantidad de visitantes en anteriores épocas”, dijo Leslie Urteaga, ministra de dicha cartera.

CIRCUITOS

Parte de esta buena noticia, son los nuevos circuitos. El primero recorre la parte alta del santuario, en el que se puede apreciar la ciudadela y es especial para aquellos que solo quieren la clásica foto panorámica. El segundo es el preferido de todos. Incluye el sector agrícola, el Templo del Sol, la Piedra Sagrada, etcétera. El tercero será la parte baja de las ruinas, con la opción de subir el Huayna Picchu y el Huchuy Picchu.

La ampliación del aforo rige también del 30 al 31 de diciembre de 2024.

TENGA EN CUENTA:

·De acuerdo al protocolo, la tolerancia de ingreso que en primer momento era de 30 minutos, ahora será de 45 minutos, ya que se va a recibir más fluidez de visitantes.

·El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Régulo Franco, precisó que por razones de conservación estructural, la zona donde se ubica el Intihuatana será cerrada al público por motivos de seguridad.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO:

Machupichu