Antonio Pratto, miembro del Comando Vacuna.
Antonio Pratto, miembro del Comando Vacuna.

Para , miembro del Comando Vacuna, es sumamente importante que se inmunice al menos a 7 millones de personas en el primer trimestre de 2021 para “adelantarnos a la probable segunda ola, lo que significa menos contagios y menos fallecidos”.

Además, en ese escenario se podrían reactivar todos los sectores de la economía. “Con 7 millones vacunados ya se pueden abrir todos los mercados”, consideró Pratto.

Por otro lado, el 11 de abril, fecha de las elecciones, existe el peligro de que las urnas se conviertan en focos de contagio. Esta es otra razón para adelantar la inmunización.

MIRA: Martín Vizcarra asegura que esta semana definirá si postula al Congreso en el 2021

Pratto detalló que el Minsa rechazó la oferta de entre 24 y 30 millones de dosis de parte de Astra Zeneca, lo cual hubiera servido para inmunizar hasta a 15 millones de peruanos. Según relató el experto, en ese momento dicho laboratorio era el que más información tenía a disposición sobre su vacuna candidata, pero aún así, el Estado decidió no firmar contrato.

Esperemos que este nuevo Gobierno retome las negociaciones con los laboratorios que están ofreciendo sus productos, porque sino vamos a perder seis meses más debido a que ya no habrá disponibilidad de vacunas”, comentó.

Pratto también lamentó que el Gobierno de Vizcarra haya cerrado sus puertas al ofrecimiento de empresas privadas que cuentan con almacenes y camiones capaces de asegurar las cadenas de frío, así como tecnología para el seguimiento de las campañas de vacunación.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra dijo que no ha hablado con ningún partido pero no descartó postular al Congreso
Martín Vizcarra dijo que no ha hablado con ningún partido pero no descartó postular al Congreso el 2021. (Latina)