"El despropósito de la izquierda de ahuyentar la inversión privada".
"El despropósito de la izquierda de ahuyentar la inversión privada".

La desestimación del a la propuesta de adelanto de elecciones, presentada junto a una consulta para celebrar una asamblea constituyente, sumada a la declaración del JNE sobre la inviabilidad de convocarla mediante referéndum por ser inconstitucional, significó un traspié importante para la izquierda de ínfulas refundacionales.

En respuesta y en un acto de desprendimiento del pudor que podía quedarle a Perú Libre, seis congresistas presentaron el proyecto de ley N°4303/2022-CR, en el que se propone desmantelar el capítulo económico de la Constitución.

Los cambios planteados en siete artículos gravitan alrededor de dos objetivos que pintan de cuerpo entero a la izquierda. Por un lado, se busca el retorno del Estado empresario, para que nuevamente tenga capacidad de ejercer la actividad empresarial por “interés nacional”, pero ahora incluyendo los sectores de seguridad ciudadana y justicia.

Por otro lado, se pretende acabar con la estabilidad jurídica al permitirle al Estado incumplir cualquier contrato firmado, siempre que se justifique el debido “interés nacional”. Además, se plantea que “la actividad empresarial pública tenga prevalencia sobre la privada, y que la inversión privada nacional tenga prevalencia sobre la extranjera”.

El despropósito de la izquierda de ahuyentar la inversión privada y de facultar al Estado para crear empresas a su antojo responde a la estrategia de cubrir con iniciativas estatales el vacío que dejaría una fuga de capitales gatillada por el eventual cambio del capítulo económico, con el único objetivo de manosear el presupuesto. ¿Cleptomanía o interés nacional?

VIDEO RECOMENDADO

Indecopi se pronuncia sobre caso de VIVA AIR