Si tuviéramos que resumir todo lo descrito en pocas palabras, estas serían: empoderada, emprendedora, independiente, moderna y superpoderosa. ¡Una mujer power!, comentó Álvarez. (Foto: InLearning Educación)
Si tuviéramos que resumir todo lo descrito en pocas palabras, estas serían: empoderada, emprendedora, independiente, moderna y superpoderosa. ¡Una mujer power!, comentó Álvarez. (Foto: InLearning Educación)

Ayer conmemoramos el celebrando su participación integral en la sociedad, en igualdad con el hombre. En esta columna, destaco algunas de las características de la mujer peruana moderna, centrándome en su papel como decisora y consumidora.

La mujer peruana contemporánea se percibe como exitosa en un impresionante 90%, y más del 50% la ve como una fuerza impulsora para emprender negocios. Buena parte afirma su autonomía financiera, destacando que no rinde cuentas de sus gastos, mientras que una contundente mayoría se reserva un espacio crucial para sí misma.

La dedicación a su bienestar personal es innegable. La mujer peruana invierte tiempo y recursos para verse bien, reflejando una atención consciente a su propia felicidad y desarrollo. Este enfoque en el autocuidado también se traduce en decisiones de consumo más informadas y reflexivas.

Es crucial reconocer la resiliencia y determinación de aquellas mujeres que han pausado estudios o carreras profesionales. La mayoría aspira a retomar su educación y reintegrarse al ámbito laboral, impulsadas por el deseo de desarrollo personal e independencia económica.

La mujer peruana desempeña roles diversos como gestora del hogar, madre y trabajadora. Aunque un tercio se dedica exclusivamente al hogar, dos tercios combinan responsabilidades domésticas con trabajo remunerado. El verdadero poder de decisión en el hogar recae en ella, tomando el 80% de las elecciones cruciales y ejerciendo una influencia que abarca desde la crianza de hijos hasta decisiones de consumo, incluso alcanzando a las mascotas.

En el ámbito del consumo, el 62% de las mujeres disfruta probando nuevos productos, mientras que el 49% valora la marca. La importancia del asesoramiento en tiendas y las recomendaciones destaca la necesidad de estrategias de marketing que resalten la calidad, la innovación y la atención personalizada.

El emprendimiento en Perú tiene rostro de mujer, con un impresionante 70% de emprendedores siendo mujeres. Ya sea por un espíritu emprendedor innato o la necesidad de sacar adelante a sus hijos, este sector dinámico y vital destaca la importancia de dirigir campañas publicitarias y estrategias de ventas hacia este grupo influyente.

Hoy, la mujer peruana está al mando de decisiones fundamentales, desde la maternidad hasta la cantidad de hijos. Sus planes incluyen el incremento de su patrimonio, la adquisición de bienes como inmuebles o vehículos, y la realización de ideas de negocios.

Si tuviéramos que resumir todo lo descrito en pocas palabras, estas serían: empoderada, emprendedora, independiente, moderna y superpoderosa. ¡Una mujer power!

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Silvana Musante Sobre la campaña ‘Mi cuerpo no necesita tu opinión’ 1