El Parlamento de Tailandia aprueba una ley de matrimonio igualitario. (Foto: AFP)
El Parlamento de Tailandia aprueba una ley de matrimonio igualitario. (Foto: AFP)

El Parlamento tailandés ha dado un paso histórico al aprobar este miércoles la ley de matrimonio igualitario, convirtiendo a en el primer país del sudeste asiático y el tercero del continente en legalizar las uniones entre personas .

MIRA: Se registra un incremento en el precio del pescado por Semana Santa

La sesión parlamentaria estuvo marcada por el simbolismo, con algunos diputados luciendo banderas y adornos con los colores de la bandera arcoíris. La norma fue finalmente aprobada en su tercera y última lectura, con un contundente respaldo de 399 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones. La Cámara Baja, dominada por la coalición gubernamental liderada por el partido Phue Thai, dio luz verde a esta histórica medida.

La ley implica un cambio significativo en la denominación del matrimonio, que ahora pasar a ser de “dos personas” en lugar de “un hombre y una mujer”, y modifica el estatus legal de “marido y mujer” a una “pareja casada” sin género específico. Además, garantiza a las uniones LGTBI los mismos derechos que disfrutan las heterosexuales en la actualidad.

Sin embargo, para que la norma se convierta en ley, aún debe superar un par de pasos formales, incluyendo el respaldo final del Senado y su publicación en el boletín oficial del Estado tras ser rubricada por el rey de Tailandia.

El año pasado, la Cámara Baja ya había debatido varios proyectos de ley similares, pero ninguno llegó a ser aprobado antes de la disolución del Legislativo previo a las elecciones de mayo. La aprobación de esta ley marca un hito en la lucha por la igualdad de derechos en Tailandia y representa un avance significativo para la comunidad LGTBI en la región del sudeste asiático.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Antonio Pratto [Entrevista completa]