El pastor Javier Bertucci  y el comediante Benjamín Rausseo postulan a las presidenciales de Venezuela. (Foto: AFP)
El pastor Javier Bertucci y el comediante Benjamín Rausseo postulan a las presidenciales de Venezuela. (Foto: AFP)

El comediante Benjamín Rausseo, conocido popularmente por su personaje ‘Er Conde del Guácharo’, inscribió este domingo su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en , las cuales considera “cruciales” para el país que, a su juicio, necesita ser reconstruido.

MIRA: Venezuela: María Corina Machado alerta que le impiden inscribir su candidatura

Desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, se refirió a sí mismo como un “hombre capaz de unir a gente de todos los colores y de distintos pensamientos”, a través de su proyecto, que considera “viable porque sale del corazón”

“No tengo experiencia política, la poca experiencia que tengo la he adquirido en estos dos años que he venido con este proyecto”, dijo el aspirante, quien aseguró que, de ganar las elecciones, trabajará en “reconstruir al país” con el objetivo de que haya oportunidades para todos.

Asimismo, el diputado y pastor evangélico Javier Bertucci formalizó su candidatura a las elecciones, en las que competirá, por segunda vez, por el cargo de jefe de Estado, tras haber participado en los comicios de 2018.

“Esta es mi segunda oportunidad”, expresó el candidato del partido El Cambio en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, desde donde se describió a sí mismo como un “líder social y político a nivel nacional”, luego de haber sido “un pastor desconocido”.

Y, a su juicio, de “todos los candidatos de oposición que hoy están optando por este cargo”, él ha sido el que “más votos ha sacado en alguna otra elección”.

Además de Rausseo y Bertucci, se conoce, de momento, de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado y José Brito, del exalcalde Daniel Ceballos y del opositor Antonio Ecarri.

El actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, abanderado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aún no ha acudido al CNE, aunque ya varias formaciones han postulado su nombre para que busque una segunda reelección.

Como se recuerda, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este sábado impedimentos para inscribir a su aspirante, Corina Yoris, quien fue propuesta el viernes ante la inhabilitación que impide competir a la líder antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del pasado octubre.

Fuente: EFE

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Robo a Gisela Valcárcel