El presidente colombiano Gustavo Petro asegura que constituyente no será para perpetuarse en el poder. (Foto de JOAQUIN SARMIENTO / AFP)
El presidente colombiano Gustavo Petro asegura que constituyente no será para perpetuarse en el poder. (Foto de JOAQUIN SARMIENTO / AFP)

El presidente de Colombia, , continúa generando polémica tras anunciar que convocará a una si el Congreso no aprueba sus reformas. Esta vez, el mandatario anunció que se constituirán “coordinadoras municipales de fuerzas populares” para movilizar a la ciudadanía.

A través de su cuenta de X, el mandatario de izquierda aseguró que, el proceso constituyente no es para perpetuarse en el poder ni cambiar la Constitución de 1991. “El proceso constituyente convocado no es ni para cambiar la Constitución de 1991, ni para perpetuarme en el poder”, dijo.

MIRA: Trump: “Si no me eligen, habrá un baño de sangre”

No obstante, señaló que, desde que se promulgó la actual Carta Magna colombiana, “los poderes constituidos por el constituyente de 1991 no han podido resolver varios problemas fundamentales que detienen a la sociedad colombiana y, por eso, debe el constituyente, es decir el pueblo entrar a resolverlos”.

Asimismo, aseguró que “los poderes constituidos” fueron “penetrados por un régimen de corrupción impune y de facto y por una gobernanza paramilitar que reemplazó el estado social de derecho y asesinó a más de 100,000 colombianos”.

Petro indicó que buscará que en el proceso constituyente se discuta, entre otras cosas, una reforma agraria, “constitucionalizar la lucha contra el cambio climático”, un reordenamiento territorial y reformar el sistema de justicia.

Al finalizar su mensaje, el presidente colombiano asegura que “el pueblo está convocado por la Presidencia de la República a expresarse”. En ese sentido, anuncia la “constitución de coordinadoras municipales de fuerzas populares que desaten la organización y la movilización general de la ciudadanía”.

Asimismo, aseguró que, si el Senado bloquea sus reformas, anulará el proceso de una transición tranquila y ordenada. “Hundidas las transiciones ordenadas entramos a actuar de inmediato para garantizar los derechos de la población”, advirtió.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang SOBRE EL ROLEX DE DINA BOLUARTE [Entrevista completa]