A huge fire rages through a multistorey residential block in Valencia on February 22, 2024. (Photo by Jose Jordan / AFP)
A huge fire rages through a multistorey residential block in Valencia on February 22, 2024. (Photo by Jose Jordan / AFP)

El balance de muertos del incendio que arrasó el jueves un edificio de viviendas de la ciudad española de  aumentó de cuatro a diez, informó este viernes la delegada del gobierno (prefecta) en la región.

“Podemos confirmar que, en una primera inspección, la policía científica ha determinado 10 cuerpos, 10 víctimas mortales”, declaró a la prensa Pilar Bernabé.

Los bomberos pudieron ingresar este viernes al edificio residencial en la ciudad española de Valencia devorado por las llamas, para buscar a las personas, que aún están desaparecidas por la tragedia

Según un equipo de la AFP presente en el lugar, poco antes del mediodía  varios bomberos equipados con trajes de protección comenzaron a revisar el edificio de catorce plantas completamente calcinado por un incendio que se desató el jueves.

“La prioridad ahora (...) es la búsqueda de víctimas”, declaró ante periodistas el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, quien se desplazó al lugar del siniestro.

Inicialmente, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, habló de “entre 9 y 15 personas que no están localizadas”, pero con la ubicación de seis víctimas más este número se reduce.

Firefighters prepare to enter the multistorey residential block ravaged by a huge fire, killing at least four people, in Valencia on February 23, 2024. At least four people have died in a vast fire that ripped through a 14-storey apartment block in Valencia in eastern Spain, but officials warned today that the death toll could rise sharply. Fourteen people are still missing, the regional administrator said. (Photo by JOSE JORDAN / AFP)
Firefighters prepare to enter the multistorey residential block ravaged by a huge fire, killing at least four people, in Valencia on February 23, 2024. At least four people have died in a vast fire that ripped through a 14-storey apartment block in Valencia in eastern Spain, but officials warned today that the death toll could rise sharply. Fourteen people are still missing, the regional administrator said. (Photo by JOSE JORDAN / AFP)

Slava Honcharenko, una ucraniana de 31 años, dijo conocer a varias familias de compatriotas que vivían en el edificio y que se instalaron en un hotel desde el jueves por la tarde.

“Estamos muy mal, sabemos lo que es perder la casa porque lo vivimos hace dos años en Ucrania”, dijo a la AFP, no lejos del edificio, del que todavía emergen columnas de humo.


INCENDIO HORROROSO

Tras las violentas llamas de la noche del jueves, esta construcción, ubicada en el barrio de Campanar, amaneció el viernes como un enorme esqueleto ennegrecido.

El presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, dijo a periodistas que quince personas fueron atendidas con lesiones de diversa consideración, entre ellas siete bomberos.

Seis de estas quince personas siguen hospitalizadas, pero sus vidas no corren peligro, subrayó.

El fuego engulló casi por completo el edificio muy rápidamente, dejando impresionantes imágenes de este inmueble situado en una zona residencial de las afueras de Valencia, completamente en llamas.

Fue “horroroso”, relató a la AFP Vicente Ferrer, un jubilado de 72 años, que dijo que “las Fallas no arden tan a prisa como ardió el edificio”, en referencia a las grandes figuras de cartón, papel y poliestireno que cada año arden en marzo en Valencia para dar la bienvenida a la primavera.

Ardió “como si hubieran echado gasolina”, abundó Sergio Pérez, un chófer de 49 años.

El inmueble había sido construido hace una quincena de años, durante el auge inmobiliario en que se expandieron rápidamente varias zonas de esta ciudad de unos 800.000 habitantes.

INTERROGANTES SOBRE EL MATERIAL AISLANTE

Varios expertos cuestionaron la posible influencia para la rápida expansión de las llamas de un material aislante instalado en la fachada, como ocurrió en la tragedia de la torre Grenfell de Londres en junio de 2017, en la que fallecieron 72 personas.

En declaraciones a la televisión regional valenciana A Punt, la vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, Esther Puchades, atribuyó la voracidad del incendio a un revestimiento de poliuretano en la fachada, un material muy inflamable.

Otros se refirieron, de su lado, a la presencia de polietileno, el mismo que había en la torre Grenfell.

Según Faustino Yanguas, delegado de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, “el posible material, que se tendrá que investigar”, junto al fuerte viento que azotó a la ciudad el jueves por la tarde, fueron factores clave de la rápida expansión del fuego.

Una ingente cantidad de medios se desplegaron para intentar luchar contra las impresionantes llamas, entre ellos la movilización de la Unidad Militar de Emergencias.

Las autoridades de esta dinámica región del Mediterráneo español decretaron tres días de luto oficial, además de anunciar ayudas de varios miles de euros para que las familias que lo perdieron todo en la catástrofe puedan comprar ropa y comida.

La alcaldía de Valencia dijo que pondrá a disposición de las víctimas 131 apartamentos en un edificio que acaba de adquirir.

En octubre de 2023, un incendio en unas discotecas de la vecina región de Murcia dejó trece muertos, en un siniestro por el que seis personas están imputadas.

(Con información y fotos de AFP)

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Spencer Friedman de Rappi: “En Perú tenemos más de 7,000 aliados emprendedores”