Debido a que los menores no cuentan con la ciudadanía peruana, solo pueden estar durante 90 días en el país como turistas. (FOTO: Instagram)
Debido a que los menores no cuentan con la ciudadanía peruana, solo pueden estar durante 90 días en el país como turistas. (FOTO: Instagram)

A través de sus historias de, señaló que se encuentra en al lado de sus hijos, debido a la batalla legal que tiene con por conseguir la de sus pequeños.

De acuerdo al productor de televisión, recalcó que tiene negocios en Lima y Miami, por lo que también debe de estar constantemente en ambas ciudades, aunque admitió que le gustaría que sus pequeños se sitúen en un solo lugar, siendo el Perú el país elegido para su crianza.

MIRA: Fernando Armas sorprende al revelar que Ricardo Morán y Maricarmen Marín leían sus críticas en “Yo Soy” | VIDEO

Sin embargo, debido a que los menores no cuentan con la ciudadanía peruana, solo pueden estar durante 90 días en el país como turistas, si se quedan más días, su calidad migratoria de ellos pasaría a ilegal, por lo que podrían ser expulsados y no volver a ingresar durante varios años.

Incluso, debe hacer que este período de viaje coincida con su jornada laboral en el extranjero. “No me parece correcto que estén de vagabundos, los llevo (a Estados Unidos) y se quedan un tiempo”, agregó.

Batalla con el Reniec

Es así que el exjurado de ‘Yo Soy’ explicó que por este motivo es que constantemente tiene que estar mudándose con sus pequeños, esto mientras espera que el Poder Judicial resuelva su demanda contra el Reniec, el cual no le permite hasta le fecha registrar a sus hijos.

“Debo de confesar que hice un poco de trampa porque nos hemos mudado de nuevo -gracias Reniec, gracias Poder Judicial, gracias gobierno peruano- hemos tenido que volver a mudarnos y encaleté como regalos de Navidad cosas que en realidad necesitaban para sus cuartos”, explicó.

Sobre su mascota

Al ser consultado sobre su perro, Ricardo Monrán explicó que ha tenido que ser dejado en una casa hogar, donde se quedará hasta que el regrese a Lima, pues no puede llevar su mascota a Estados Unidos debido a que debe de cumplir con varios requerimientos de la CDC.

“Eso ha demorado 6 meses, y en ese periodo hemos tenido que volver al Perú y ahora nos vamos a volver a ir, entonces, importar un perro, además necesita un lugar fijo, mientras la Reniec y el Poder Judicial no le permita a mis hijos ser ciudadanos, estamos de vagabundos, entonces Chewbacca tiene que estar cuidado”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Resumen 2022: Investigaciones Pedro Castillo