(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

INESTABILIDADDe acuerdo con Gabriela Sologuren, instructora y fundadora de Lima Yoga, "las posturas siempre deben ser cómodas y estables". Esto es una regla. Si usted siente incomodidad, es señal de que debe modificar y suavizar la postura.

RESPIRACIÓNDurante toda la rutina debe ser capaz de mantener una respiración tranquila y profunda, no agitada ni entrecortada. Tanto la inhalación como la exhalación se hacen por la nariz. Lleve el aire hasta el estómago, no solo hacia el pecho. Además, esta debe ser rítmica, para calmar la mente.

DOLOR"Nunca se debe sentir dolor en una postura, sino estiramiento", explica Sologuren. Si siente alguna clase de dolor, deje de hacer la postura o modifíquela porque podría lesionarse.

NUNCA AL 100%Otra regla es trabajar a un 60 o 70% de sus capacidades físicas, siendo 0 nada de esfuerzo y 100, dolor o esfuerzo máximo. Poco a poco, su resistencia va a ir en aumento y el 100% de hoy será el 60 o 70% mañana. Esto ocurrirá luego de un tiempo de práctica constante.

LIMITACIONESEl yoga es una práctica recomendada para la mayoría de personas. Pero, si usted tiene alguna lesión o condición física, es necesario trabajar con un profesor que esté calificado y que diseñe una rutina de acuerdo con sus necesidades. Hay posturas que pueden ser contraindicadas, así que primero consulte con su médico y, luego, con su instructor de yoga.