CIUDAD EN RUINAS. El 75 por ciento de las edificaciones de Cavezzo colapsaron por los sismos. (AP)
CIUDAD EN RUINAS. El 75 por ciento de las edificaciones de Cavezzo colapsaron por los sismos. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

MANTUA (AFP).– El noreste de Italia fue sacudido por una serie de fuertes sismos que causaron al menos 16 muertos, siete desaparecidos, 350 heridos y ocho mil evacuados, 10 días después de otro sismo que mató a seis personas y devastó fábricas y monumentos históricos en una de las regiones más pobladas e industrializadas del país.

El primer sismo, de magnitud 5.8, se registró a las 7:00 horas (2:00 de Perú) cerca de Módena y se sintió en todo el noreste de la península, la misma zona afectada por el terremoto del 20 de mayo.

Dos réplicas –con una magnitud superior a 5– se registraron pocas horas después en la misma región, la Emilia-Romaña.

Según cálculos del Instituto de Geofísica italiano, el terremoto de las 12:56, hora local, se produjo a una profundidad de solo un kilómetro, duró unos 30 segundos y causó más daños.

El jefe del Gobierno italiano, Mario Monti, interrumpió una reunión para tranquilizar al país y garantizar que "el Estado está preparado y hará todo lo posible" ante la inédita emergencia, prometiendo ayuda en "un breve plazo".

El sismo se sintió en todo el centro y norte de la península y afectó sobre todo a estructuras de fábricas, que se desplomaron cuando los obreros trabajaban.

Los nuevos sismos han causado daños en edificios históricos, y el 75% de la ciudad de Cavezzo se desplomó.

En Mirandola, varias iglesias y la catedral sufrieron graves daños. En toda la zona, el sismo ocasionó el derrumbe de edificios que ya habían resultado afectados por el temblor del 20 de mayo, de 6 grados de magnitud.

De otro lado, el cónsul peruano en Italia, José Luis Torres, informó que 70 mil compatriotas viven en las zonas afectadas por los sismos.

TENGA EN CUENTA

- Desde hace unos 10 días se han producido 417 movimientos telúricos en la península, tanto en el norte como en el sur.

- La semana pasada, el Gobierno decretó el estado de emergencia y autorizó 50 millones de euros de fondos para las operaciones de rescate.

- Entre los muertos hay varios trabajadores de San Felice sul Panaro y de Mirandola. También murió un religioso en Rovereto di Novi.