notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Rudy Palma,Mis.Finanzas@rudypalma

Los reclutadores suelen encontrarse con perfiles muy similares. Ante ello, la forma en que responda las preguntas que se le formulen será un factor clave para ser seleccionado.

Así, la locuacidad del postulante en las respuestas marcará la diferencia. Por eso es necesario, además de los estudios y de la experiencia, tener versatilidad en los argumentos y estar preparado para las contrapreguntas sobre una respuesta de usted mismo.

La revista Dinero.com elaboró diez preguntas consideradas difíciles para los candidatos a un puesto de empleo.

GUERRA AVISADAPrepárese para contestar:1.- ¿Por qué se considera el mejor candidato a este puesto?2.- ¿Cuáles son sus mayores defectos tanto personales como profesionales?3.- ¿Cuál es su opinión sobre nuestra empresa?4.- ¿Tiene un plan de desarrollo profesional para los próximos cinco años?5.- ¿Cómo se ve dentro de cinco años?6.- ¿Por qué quiere trabajar en nuestra empresa?7.- ¿Describa a un jefe perfecto?8.- ¿Qué opina de trabajar sometido a una gran presión?9.- ¿Por qué eligió trabajar en este sector?10.- ¿Cuál ha sido su mayor decepción profesional y cómo la superó?

NO DUDEAl conocer esta batería de preguntas, ahora lo que sigue es que usted prepare las respuestas, las practique en su casa e indague sobre las posibles repreguntas de acuerdo con el sector al que se presenta.

Es importante que nunca dude sobre lo que dice. Eso se refleja cuando usted da una respuesta y le piden que la repita o cuando debe explicar muy detalladamente lo que piensa. En definitiva sea claro.