EVALUACIÓN. Afiliados deberán comparar ambas comisiones. (USI)
EVALUACIÓN. Afiliados deberán comparar ambas comisiones. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Ante las críticas surgidas por el escaso tiempo –solo un mes– que tendrían los afiliados a las AFP para elegir si permanecerán en el actual cobro de comisión por flujo (un porcentaje del sueldo) o si optarán por la comisión por saldo (sobre el fondo acumulado), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que elevará este plazo a tres meses.

Ahora, se podrá tomar esta decisión entre el 1 de enero y el 31 de marzo del próximo año. Si no se expresa la voluntad de continuar con el cobro por flujo, el usuario migrará, a partir de abril, a una comisión mixta (un porcentaje calculado sobre el sueldo y otro sobre el fondo).

"La decisión fue tomada luego de recibir diversas sugerencias para que el afiliado cuente con mayor tiempo para informarse sobre las características de cada modalidad de cobro y pueda tomar una mejor decisión", señaló la SBS en un comunicado.

PLAZO AÚN ES MUY CORTOPese a la ampliación del tiempo, el congresista Luis Galarreta señaló que este aún resultará insuficiente.

"El cambio es complejo, un plazo razonable para decidir debería de ser un año ¿por qué tanto apuro?", se preguntó el parlamentario.

Por su parte el gerente de Operaciones de AFP Integra, César Chang, refirió que si bien en líneas generales el afiliado pagará menos con la nueva comisión, el panorama estará más claro luego de la licitación del 20 de diciembre.