SECRETISMO. Pese a los anuncios de sucesivas auditorías en el Parlamento, nadie conoce los resultados. (David Vexelman)
SECRETISMO. Pese a los anuncios de sucesivas auditorías en el Parlamento, nadie conoce los resultados. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El hallazgo de más irregularidades en la implementación del suspendido programa Gestores para el Desarrollo Local arreció las críticas al proyecto que promueve el titular del Congreso, Daniel Abugattás.

Luego de conocerse una serie de anomalías en el proceso de evaluación y contratación de los llamados gestores, algunas de ellas con el evidente propósito de favorecer a las exparlamentarias nacionalistas Juana Huancahuari y María Sumire, legisladores de distintas fuerzas políticas se pronunciaron a favor de que se lleve a cabo una investigación a nivel administrativo, a efectos de determinar si el fracasado proyecto político le generó pérdidas económicas al Congreso de la República.

INVESTIGACIÓNEn declaraciones a Perú21, Carlos Bruce, portavoz de la bancada de Concertación Parlamentaria, demandó la inmediata intervención de la Contraloría con el fin de que se establezca si hubo o no irregularidades en el programa y, de ser así, se apliquen las sanciones administrativas correspondientes.

Refiriéndose al caso específico de las exlegisladoras, quienes fueron contratadas con escalas remunerativas que no concuerdan con el puntaje obtenido en la evaluación, opinó que el presidente del Parlamento estaría al margen de esa anomalía, "pero no así algún funcionario de nivel intermedio, al que hay que identificar y sancionar", subrayó.

El parlamentario manifestó, además, que el director general de Administración del Congreso debería ser separado de su cargo hasta que el tema sea esclarecido.

Por su parte, el vocero de Alianza Por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, sostuvo que, al margen de la responsabilidad política en el caso de los gestores, debe definirse la responsabilidad administrativa, y recordó que es la Contraloría la que tiene competencia para determinar ello.

SABÍA QUE

- Jorge Avendaño, quien según Abugattás avala su proyecto, dijo que, políticamente, él no habría apoyado la propuesta. "Que la pase en limpio", le aconsejó al congresista.

- Humala tampoco se compró el pleito: "Respeto el tema del Congreso; yo hablo del Ejecutivo".