notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fritz Du Bois,La opinión del directordirector@peru21.com

Así tenemos que, a raíz de la denuncia de Perú21 sobre el programa de Gestores, que gracias al destape fue cancelado ahorrándole millones al contribuyente, intentó prohibir el acceso de periodistas a la mayor parte del edificio del Parlamento. Suponemos que la intención de esa prohibición –que felizmente no prosperó– era obstaculizar el contacto de la prensa con funcionarios y otros parlamentarios.

Ahora hemos puesto nuevamente el tema presupuestal sobre el tapete con un informe sobre el aumento del presupuesto del Congreso, que en solo cinco años se ha duplicado, y con partidas millonarias a la discrecionalidad de la Mesa Directiva para decidir el destino del gasto.

Incluso, con absurdos como un centro vacacional que dicen que ya no se construirá, pero que cuenta con 8.5 millones de soles asignados. Debe ser el único caso en el sector público peruano en el que un proyecto ya tiene los recursos presupuestales autorizados pese a que el encargado del sector ni siquiera ha decidido si el proyecto es necesario.

En todo caso, como respuesta hemos sido acusados por el señor Abugattás de formar parte, con otros medios, de una siniestra 'cofradía' que –asumimos– él considera que ha sido creada para perjudicarlo.

Adicionalmente, ayer durante prácticamente todo el día se prohibió el acceso a la página web de este diario desde la Sala de Cronistas del Parlamento, figurando en la pantalla, en lugar de noticias, un gran sello burocrático consignando que era "una página no autorizada", lo cual nos hacía recordar la censura en la época de Velasco.

Al final de la tarde, cuando los cronistas estaban protestando, llegaron presurosos funcionarios para levantar el código que impedía acceder al diario. Ciertamente, da la impresión de que alguien se ha picado.