LIMPIEZA. Autoridades realizan campaña para evitar contagios. (USI)
LIMPIEZA. Autoridades realizan campaña para evitar contagios. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Otros dos menores de edad fallecieron a causa de la leptospirosis en Iquitos. El director regional de Salud de Loreto, Hugo Rodríguez Ferrucci, confirmó que se trata de dos niños que proceden de zonas inundadas: una pequeña de 6 años que llegó de Belén al Hospital de Apoyo de Iquitos en estado muy grave y un niño de 7 años proveniente de la localidad de Cardoso cuyo cuadro se complicó y, aunque fue trasladado al Hospital Regional, nada pudieron hacer los médicos para salvarle la vida.

Con ambos decesos ya son nueve las personas que han muerto contagiadas con la bacteria, la cual es transmitida por la orina de las ratas y de otros animales, como los cerdos y hasta las mascotas.

Pese a que las inundaciones ya han bajado su nivel en Iquitos, los gérmenes de la enfermedad subsisten en los lodazales que aún se observan en las calles de la ciudad.

"La población debe tener en cuenta que el mal se transmite en estos lugares por el contacto de las heridas, las mucosas o los ojos con la orina de los animales infectados. Por ello, es importante cuidar la higiene y tomar medidas preventivas para que las viviendas se mantengan limpias", indicó Rodríguez.

El médico anunció que, para evitar más contagios, hoy se iniciará una nueva campaña de difusión sobre las formas de prevenir la leptospirosis. Además, refirió que unas 250 personas seguirán con las labores de recojo de basura y de lodo contaminado pues, hasta el momento, ya se ha logrado levantar mil toneladas métricas de desmonte.

Rodríguez dijo, igualmente, que se reforzará el tratamiento 'presuntivo' de los casos, es decir que se dará atención a quienes presenten los síntomas del mal aun sin esperar los resultados de laboratorio.

DATOS

- La leptospirosis se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza y vómitos.

- La enfermedad se puede complicar en personas con las defensas bajas.