DUDAS. Aún no se ha aclarado causas de frustrado bloqueo. (Alberto Orbegoso)
DUDAS. Aún no se ha aclarado causas de frustrado bloqueo. (Alberto Orbegoso)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El fallido operativo del 'jueves negro' en La Parada, que desató una ola de violencia que dejó dos muertos y humilló a las fuerzas del orden, se habría ejecutado con una extraña celeridad. Según reveló ayer Sin Medias Tintas, la Policía efectuó la intervención sin contar con un plan operativo.

Según documentos, la Región Policial Lima, al mando por ese entonces del general Aldo Miranda, recibió la solicitud de apoyo policial de la Municipalidad de Lima a las 7:45 de la noche del miércoles 24 de octubre. Es decir, a escasas horas del jueves 25, día del operativo.

Este trámite (oficio N°880) se resolvió y planificó en apenas cuatro horas.

SIN PLANSin embargo, lo más sorprendente es que el citado documento hace referencia a un plan policial de "reubicación del mercado mayorista", y no del bloqueo de accesos con muros de concreto, como finalmente se hizo.

DATOS

- Coincidentemente, el 25 de octubre el Reniec validó las firmas para la revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán.

- El exgeneral PNP Eduardo Arteta emplazó a Miranda a aclarar si la comuna limeña lo forzó a realizar el operativo.