notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mónica Delta,Opina.21mdelta@peru21.com

La prestigiosa revista The Economist asegura que, pese a la incertidumbre global, "el Perú es una de la naciones mejor posicionadas en América Latina, incluyendo a Colombia". En otras palabras, el piloto automático está en velocidad de crucero y los comandantes de la nave siguen en la dirección correcta. En desarrollo financiero hemos escalado ocho puestos por un régimen fiscal fuerte y el fácil acceso al crédito, según el World Economic Forum. Las luces son directas y claras.

Las sombras están en los frentes internos, en los ámbitos políticos, regionales, judiciales, comunales, y hasta familiares, lo que parece que será el permanente dolor de cabeza del presidente Humala.

Acabamos el 2011 con el conflicto Conga-Cajamarca, que se llevó el Gabinete Lerner, y comenzamos el año con el mismo presidente regional Gregorio Santos, de la mano del congresista oficialista Rimarachín, envalentonado, desafiando y amenazando al Gobierno Central en su decisión de dialogar con todas las fuerzas para llegar a acuerdos. El trío Santos, Saavedra y, ahora, Rimarachín tiene toda la intención de llevarse de encuentro, también, al Gabinete Valdés.

Por otro lado, los 'terroviajes' de los emerretistas fueron una cachetada para todos, y en la Municipalidad de Lima se le mueve el piso a la alcaldesa Susana Villarán con el fantasma de la revocatoria; además, tenemos lo de Antauro Humala y sus 'providenciales' cálculos renales –o, para los malpensados, cálculos felizmente coincidentes con Navidad y Año Nuevo con visita de rubia incluida en el Hospital Militar–.

Lo curioso es que en la segunda oportunidad que fue llevado al nosocomio, a las 4:00 a.m., el 30 de diciembre, no ingresó por Emergencia sino para "someterse a chequeos médicos". ¿What? La verdad, difícil de digerir, ¿no?