notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Guillermo Giacosa,Opina.21ggiacosa@peru21.com

Asimismo, condena la destitución del presidente constitucional y da datos que nadie puede pasar por alto: "El 2% de los propietarios concentran el 85.5% de las tierras paraguayas, obtenidas, en casi todos los casos, mediante el despojo, la corrupción y el reparto ilegal realizado por Stroessner durante los 35 años de dictadura. Además, 300 mil familias campesinas no poseen ni un centímetro de tierra para cultivar. El 38% de sus habitantes se halla en la pobreza, y el 19%, en la miseria. Los parlamentarios que acordaron el golpe representan los intereses de esos sectores retardatarios, movilizados desde el primer día del gobierno de Lugo, orientado a suprimir los privilegios, combatir las mafias y la corrupción, y afianzar la participación democrática de amplios sectores ciudadanos". Por ello, la AAJ declara: 1) el funcionamiento de las instituciones democráticas no se satisface solo con el cumplimiento de las formalidades, sino que adquiere legitimidad cuando la actuación de c/u de los poderes del Estado se realiza con respeto de todas las reglas establecidas para la efectiva vigencia del principio de soberanía popular y la garantía de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución y en los pactos internacionales. 2) la destitución del presidente fue una farsa institucional, una ejecución sumaria, sin derecho de defensa, y de una hipocresía inigualable ya que la mayoría de los senadores han sido parte y beneficiarios de la dictadura stroessnerista.