EN DEFENSA. Rector Rubio se enfrenta a mandato del Vaticano. (USI)
EN DEFENSA. Rector Rubio se enfrenta a mandato del Vaticano. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio, afirmó ayer que es el interés económico y de poder lo que motiva el conflicto del Arzobispado de Lima con esa casa de estudios.

"Nosotros estamos convencidos de que el interés es económico y de poder. Estos no son intereses espirituales", sostuvo durante una entrevista con la cadena CNN.

La autoridad universitaria refirió que el decreto del Vaticano apunta a mantener los bienes de la universidad como bienes eclesiásticos. "Lo que hay aquí es un intento del Arzobispado de Lima de hacerse de la administración y, por lo tanto, del manejo de los fondos económicos de la universidad", puntualizó.

En otro momento, Rubio dejó entrever que, más adelante, la universidad podría cambiar de nombre.

"Nosotros lo que estamos planteando es que ese es nuestro nombre, y lo vamos a utilizar, y probablemente transitemos hacia un nombre distinto, pero no nos vamos a comprometer a cambiarlo mañana, porque nadie puede cambiar su nombre de hoy a mañana", indicó.

REBELDÍAMientras tanto, el sacerdote y juez del Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Lima, Luis Gaspar, calificó como "una rebeldía" el acuerdo de la Asamblea Universitaria.

Insistió en que los futuros títulos de esa casa de estudios están en riesgo porque perdería el nombre que ostenta.

DATOS

- La Conferencia Episcopal Peruana emitió ayer un comunicado en el que "se adhiere plenamente" a la decisión del papa Benedicto XVI.

- Reitera su llamado a las autoridades y a la comunidad universitaria a "obedecer" a la Santa Sede.