DIÁLOGO SERIO. Presidente Juan Manuel Santos cree que hay una oportunidad real para lograr la paz. (AP)
DIÁLOGO SERIO. Presidente Juan Manuel Santos cree que hay una oportunidad real para lograr la paz. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

BOGOTÁ (AP).– El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció que su gobierno y la guerrilla de las FARC firmaron un acuerdo marco para tratar de ponerle fin al conflicto interno, mientras que, desde Cuba, los rebeldes se mostraron esperanzados en que, esta vez, las negociaciones llegarán a buen término.

"Este acuerdo no es ya la paz, ni se trata de un acuerdo final… Es una hoja de ruta para llegar a un acuerdo definitivo", expresó Santos en una alocución al país desde la casa de gobierno, en la que indicó que los diálogos se llevarán a cabo fuera de Colombia: en Oslo, Noruega, en la primera quincena de octubre, y luego en La Habana, Cuba.

A diferencia del pasado proceso de negociación, Santos dijo que no creará zonas de despeje ni retirará a la fuerza pública de ningún lugar del país y que se negociará en medio del conflicto armado con plazos específicos para verificar el cumplimiento de acuerdos. "Si no hay avances, sencillamente no seguimos" en las negociaciones, sostuvo. Se abstuvo de mencionar cuáles serán esos mecanismos de verificación.

CINCO PUNTOS CLAVELos contactos entre la guerrilla y el Gobierno comenzaron hace un año y medio, y Santos dijo que durante los últimos seis meses hubo discusiones en La Habana para suscribir un acuerdo marco que contiene cinco puntos: 1) el desarrollo rural con equidad; 2) las garantías para el ejercicio de la oposición política sin temor a la violencia; 3) el abandono de las armas y la integración de las FARC a la vida civil; 4) el cese del narcotráfico como actividad principal de financiación y 5) la reparación de las víctimas y el reintegro de las tierras a los campesinos.

El presidente no mencionó al ELN como parte de las negociaciones.

TENGA ENJ CUENTA

- La Unión Europea considera el hecho como una oportunidad única para acabar con el conflicto colombiano que lleva casi 50 años.

- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dice que "el éxito" del diálogo con las FARC mejorará la imagen de la región.

- El Gobierno de Estados Unidos instó a las FARC a "aprovechar la oportunidad" de las negociaciones para lograr un acuerdo definitivo.