DAN LA CARA. Ministros aclararon que los aumentos se encuentran debidamente presupuestados. (Alberto Orbegoso)
DAN LA CARA. Ministros aclararon que los aumentos se encuentran debidamente presupuestados. (Alberto Orbegoso)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Entre las novedades que figuran en la nueva escala salarial remunerativa para el personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Policía Nacional del Perú (PNP) –que entró en vigencia ayer lunes con la publicación del decreto legislativo 1132–, se encuentra que el personal militar que trabaje en zonas de lucha contra el narcoterrorismo, a diferencia de quienes laboran en Lima, van a recibir un pago adicional.

"Aquellos miembros de las FF. AA. y de la Policía Nacional que están en zona de Emergencia, como el VRAEM, van a recibir un pago en forma de bono", anunció el premier Juan Jiménez, quien ayer, junto con los ministros del Interior, Wilfredo Pedraza, y de Defensa, Pedro Cateriano, dieron detalles de los recientes aumentos y de otros beneficios.

Cateriano explicó también que esta reforma tiene como objetivo estrechar la brecha de sueldos que existía entre un comandante y un coronel.

"El mayor énfasis económico es que las remuneraciones de comandante hacia abajo crecen en mayor proporción que la de los coroneles, generales y vicealmirantes. Con ello, se cumple con lo ofrecido por el presidente Ollanta Humala de que esta reforma iba a ser mas justa en las escalas salarial es al interior de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional", aseguró el ministro del Interior.

Cateriano agregó, asimismo, que se ha modificado el pago referido a los familiares y viudas de los militares y policías que mueren en acción militar. "Con esta nueva reforma el Ejército, la Marina o la Policía Nacional asumirán el pago de esa pensión que será siendo respetada hasta el cumplimiento de los 30 años, como si estuvieran en servicio. Y seguirá incrementándose como si el oficial estuviera en actividad", explicó.

Por otro lado, Pedraza anunció que se va a aumentar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el cual –aseguró– antes de la firma del decreto era mínimo.

DATOS

- Los ministros revelaron que acabada la ejecución de la escala salarial, en cinco años, un general de división recibirá 10,016 soles. Ahora, con la reforma, un alférez va a recibir un incremento de 413 soles y un comandante 825 soles.

- Wilfredo Pedraza descartó que se vaya a cerrar la Caja Policial Militar; por el contrario, indicó que se va a crear un nuevo fondo. Con este decreto se verían beneficiados 106 mil policías en actividad.