No llevan ni un año juntos y la bancada oficialista ya está a punto de dividirse como en el periodo 2006-2011.(Alberto Orbegoso)
No llevan ni un año juntos y la bancada oficialista ya está a punto de dividirse como en el periodo 2006-2011.(Alberto Orbegoso)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Estalló la bronca en Gana Perú. El vocero de la bancada oficialista, Fredy Otárola, advirtió que no aceptará ningún tipo de chantaje de parte de Javier Diez Canseco, quien condicionó su permanencia en este grupo parlamentario si no apoyaba la censura a los ministros de Defensa y del Interior por el pésimo manejo de la operación 'Libertad' para rescatar a los trabajadores del Consorcio Camisea de las manos de los senderistas en el Cusco.

"Él (Diez Canseco) debería de tomar una decisión porque Gana Perú no acepta chantajes de gente que salió de la política; de gente que estuvo marginada del voto popular y que gracias al voto del presidente Ollanta (Humala) volvió a la política", expresó en Ideeleradio.

La réplica vino luego. En diálogo con Perú21, el legislador izquierdista respondió casi como ninguneando a Fredy Otárola: "No voy a entrar en ese nivel de discusión con el señor Otárola. No tengo nada que decir respecto a esas declaraciones".

La pelea se generó esta vez por la censura que pende sobre la cabeza de los dos ministros y el pedido público que hizo Otárola para que los legisladores de su bancada y de la oposición mediten sobre su decisión de apoyar esa moción.

El pedido cayó en saco roto porque Diez Canseco se ratificó en su posición de apoyar la salida de los ministros del Daniel Lozada y Alberto Otárola.

"Nunca he dicho que haré lo contrario. Yo haré lo que he dicho que haré, así de sencillo", reiteró el legislador sobre la moción de censura que se debatirá esta semana.

Diez Canseco ya había cuestionado antes el resultado de la operación 'Libertad', que cobró la vida de ocho efectivos, además de una docena de heridos. La crítica se acentuó a raíz de que dos suboficiales (César Vilca y Luis Astuquillca) fueron abandonados por las fuerzas combinadas, que el padre de uno de ellos haya tenido que rescatarlo por sus propios medios y que el Ministerio del Interior haya querido atribuirse el hallazgo.

NO QUIEREN IRSEPor otro lado, Diez Canseco precisó a este diario que no ha puesto condiciones. "No he condicionado mi permanencia en la bancada (de Gana Perú)", dijo sobre este caso que tiene en vilo al Ejecutivo.

No obstante, en corrillos parlamentarios se puso en duda que Diez Canseco, Rosa Mavila, entre otros legisladores del ala izquierda de Gana Perú, concreten su amenaza de irse, pues tienen casos pendientes en la Comisión de Ética del Congreso y, por lo tanto, perderían todo el apoyo político del Gobierno en el caso de que se separen.

Diez Canseco, por ejemplo, tiene una investigación en curso respecto a un proyecto de ley que propuso para canjear acciones de inversión por acciones comunes buscando beneficiar a su hija y a su exesposa, quienes, según la denuncia presentada por la bancada fujimorista, podrían multiplicar su patrimonio bursátil hasta un mil por ciento.

El legislador Walter Acha es otro caso. Se ha visto involucrado en un caso de extorsión y de supuesto nepotismo, y siempre se le ha vinculado con el narcotráfico en su región, sobre todo después de que uno de sus excolaboradores fuera detenido, en Ayacucho, por recibir insumos químicos para el narcotráfico.

No es la primera vez que Diez Canseco o Mavila han expresado públicamente su intención de alejarse de la bancada de Gana Perú. En los últimos días, la exigencia que este sector ha hecho al Ejecutivo ha sido cambiar al premier Óscar Valdés.

El 23 de abril, el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, respondió así sobre Mavila: "Si no está contenta y no quiere estar (en Gana Perú), la única respuesta de esto es: 'Acá está mi renuncia y me voy'. Nadie la está amarrando".