EN ESCOMBROS. El inmueble siniestrado quedó inhabitable. Casas aledañas también fueron afectadas. (Alberto Orbegoso)
EN ESCOMBROS. El inmueble siniestrado quedó inhabitable. Casas aledañas también fueron afectadas. (Alberto Orbegoso)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Eran las 2:45 a.m. de ayer y en Miraflores creyeron haber regresado a aquel espantoso 16 de julio de 1992. Una fuerte explosión y un posterior incendio en la cuadra tres de la calle Juan Fanning revivieron los terribles recuerdos que el atentado terrorista de Tarata dejó en los miraflorinos.

En minutos, una vivienda se desplomó y al menos 11 terminaron con las ventanas destruidas y con las paredes resquebrajadas. Además, unas 40 familias fueron afectadas y cuatro vehículos que estaban estacionados en la calle quedaron arruinados. Algunos vecinos sufrieron cortes en el rostro y en las manos.

"Sentí el estruendo y vi las ventanas de mi casa rotas. No pude dormir pensando que la explosión continuaría", manifestó un residente.

FUGA DE GASEl siniestro se originó en la vivienda que está a nombre de María Cristina Vizcardo.

Según la comuna distrital, el lugar servía como una especie de depósito del hotel El Ducado –ubicado al frente–, el mismo que sería propiedad de Gustavo Vizcardo Mansilla, quien se encontraba allí en el momento del accidente. Él quedó con heridas mayores y fue trasladado a la clínica Good Hope.

En el domicilio se almacenaban productos de higiene –como toallas y sábanas–, pintura, barniz, tíner y ácido muriático puro.

Tanto para la Policía como para los bomberos, la explosión se habría debido a una deflagración o fuga de un balón de gas de 100 libras que, sumado a la concentración de componentes químicos, habría generado un ambiente altamente inflamable.

"Cualquier chispa, inclusive la ceniza de un cigarrillo, por más pequeña que sea, pudo haber iniciado la combustión y, luego, la explosión mecánica", refirió el jefe de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), Gustavo Medina.

DESCARTAN ATENTADOPor su parte, el representante del hotel El Ducado, Mario Vargas Machuca, atribuyó lo ocurrido a un atentado terrorista.

Señaló que en la vivienda siniestrada sí se almacenaban productos químicos, pero en una cantidad mínima porque era el domicilio del dueño del hotel. "Estoy casi seguro de que es un atentado terrorista. Lo digo por la magnitud de la explosión. No creo que haya habido negligencia, pero esperaremos los resultados de las investigaciones", manifestó.

Sin embargo, la Policía aseguró que no ha encontrado restos de artefactos explosivos en ningún lugar de la zona afectada.

Entre tanto, el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, expresó que la versión de Vargas solo busca evadir las responsabilidades del caso.

Informó que el inmueble no cuenta con autorización para funcionar como depósito. Añadió que, si se comprobara que hubo una negligencia, "los responsables deberán responder" por el hecho.

La comuna hará un censo entre las casas aledañas para evaluar los daños materiales y registrar a los damnificados.

SABÍA QUE

- Un grupo de 35 ajedrecistas –de entre ocho y 18 años– de Chile Argentina y Colombia estaba hospedado en el hotel El Ducado al momento del estallido. Ninguno sufrió heridas.

- La explosión se sintió en un radio de 10 cuadras a la redonda. La calle Juan Fanning tuvo que ser cerrada por varias horas.

- La comuna sellará las ventanas y las puertas dañadas de las viviendas.