PEOR NIVEL. El dólar cierra el peor año de cotización, y en 2013 podría caer a S/.2.45. (USI)
PEOR NIVEL. El dólar cierra el peor año de cotización, y en 2013 podría caer a S/.2.45. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Richard Abecasisrabecasis@peru21.com

El dólar prácticamente la vio verde en 2012. Ayer, el tipo de cambio se desplomó a S/.2.547 pese a que el Banco Central de Reserva (BCR) duplicó a US$80 millones su intervención diaria de compra en el mercado para atenuar mayores pérdidas.

En la jornada, la moneda estadounidense tocó su peor nivel de cotización. En la mañana, el BCR ofreció comprar dólares cuando la cotización se encontraba en S/.2.549. Concretó la operación, pero no pudo evitar una caída de 0.24% al cierre del día.

CIFRAS INESPERADASEl analista de Estudios Económicos del Scotiabank, Mario Guerrero, sostuvo que el resultado fue empujado por las empresas que ayer, al igual que durante toda la semana, salieron a vender el billete verde.

A ello se suma que los mercados globales tuvieron pérdidas ante la falta de acuerdos en los Estados Unidos para evitar una crisis fiscal, aseguró.

"Los analistas no esperaban lo que se está viendo en estos días con la divisa norteamericana. La caída ya ha sobrepasado la mayoría de proyecciones que realizaron los expertos y las entidades financieras", puntualizó Guerrero.

Solo en esta semana, para tener una idea, el dólar perdió el 0.59% de su valor frente al nuevo sol. Y en lo que va del presente año, las pérdidas ya se acercan al 6%.

En tanto, un agente de cambios refirió que la moneda local ha seguido fortaleciéndose en 2012 pese al clima negativo de los mercados externos.

"Las buenas perspectivas de la economía peruana para 2013, el nivel proyectado de inversiones y las ofertas remanentes de dólares hicieron que el tipo de cambio se ubicara debajo de los S/.2.55", subrayó.

A su turno, Herber Mayo, coordinador de Estudios Económicos de la consultora Maximixe, destacó la apreciación de 5.56% que registra el nuevo sol en lo que va del año.

Explicó que es la más alta luego del episodio de la crisis mundial de 2009, cuando se disparó a 9% por la alta volatilidad importada de Estados Unidos y de Europa.

CONTINUARÍA LA BAJA¿Qué pasará con el dólar en el 2013? Hugo Perea, economista jefe para Perú del BBVA Research, aseguró que el precio del billete verde seguirá con una marcada tendencia a la baja entre enero y marzo.

Manifestó que el tipo de cambio será influenciado por factores estacionales, entre ellos la regularización del pago del impuesto a la renta (IR), que se realiza en el tercer y en el cuarto mes del año.

Para el BBVA, la cotización podría caer a S/.2.50 en 2013. Sin embargo, Hugo Perea adelantó que se podría revisar esta proyección en los primeros días de febrero, dependiendo de los factores de riesgo globales.

En tanto, el Banco de Crédito del Perú considera un escenario de S/.2.45 para el dólar en el siguiente ejercicio.

"Vamos a revisar nuestras proyecciones", informó hace unos días a Perú21 el gerente de Estudios Económicos del BCP, Alonso Segura.

TENGA EN CUENTA

- PérdidaEn los últimos 10 años, el dólar acumuló un retroceso de 26% de su valor frente al nuevo sol.

- IniciativaEl ministro Luis Castilla sugirió que el BCR recorte su tasa de interés referencial (4.25%) para desalentar el ingreso de capitales a corto plazo.

- Política cambiariaEste año, el BCR acumuló compras por US$13,815 millones en el mercado.