Está en su peor nivel en 15 años. (Perú21)
Está en su peor nivel en 15 años. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El periodo de pago de impuestos y de utilidades y las buenas perspectivas para la economía local este año siguen jugando en contra de la divisa estadounidense. Ayer, su cotización en el mercado interbancario cayó al mínimo de S/.2.667.

El Banco Central de Reserva (BCR) compró US$362 millones en un solo día para contrarrestar la fuerte venta de dólares por parte de las empresas y de los bancos. Sin embargo, el billete verde cerró la semana en S/.2.670, su descenso más pronunciado desde el 27 de octubre de 1997.

Desde Nueva York, el ministro de Economía, Luis Castilla, quien participa en el Perú Day, descartó la posibilidad de aplicar controles al ingreso de capitales para contrarrestar el descenso de la divisa estadounidense.

El funcionario argumentó que la economía peruana aún está altamente dolarizada, y comentó que las oscilaciones fuertes en la cotización del tipo de cambio podrían afectar el mercado.

"El Banco Central intenta evitar esa volatilidad, pero no creo que en nuestra combinación de políticas estemos pensando en controles de capitales", aclaró Castilla.

TENGA EN CUENTA

- Compra 2012. Las adquisiciones de la autoridad monetaria suman US$4,479.5 millones en lo que va del año.

- Cambio paralelo. En el mercado informal, la venta se ubicó ayer en S/.2.668 y la compra llegó a S/.2.666.