PRESENTE. Sacerdote Garatea reiteró que continuará labor pese a críticas de presidente regional. (Rochi León)
PRESENTE. Sacerdote Garatea reiteró que continuará labor pese a críticas de presidente regional. (Rochi León)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La ausencia del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, no fue impedimento para que se realizara la primera reunión conjunta entre los facilitadores del diálogo con el Gobierno y los representantes de la empresa Yanacocha-Newmont, en busca de una salida al entrampamiento en que se encuentra el proyecto minero Conga.

La cita se llevó a cabo en la sede del PNUD, en el distrito de Magdalena. Los ejecutivos Luis Campos Aboado, director regional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social de Newmont, y Raúl Valera, director regional legal de esta compañía, acudieron a la reunión, tal como lo habían anunciado en la víspera.

Por el lado del Ejecutivo asistieron el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y el alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vladimir Huaroc.

Fuentes de este diario informaron que el encuentro con los facilitadores, monseñor Miguel Cabrejos y el padre Gastón Garatea, se realizó con mucha cordialidad pese a las expresiones de la autoridad regional cajamarquina, quien señaló que ambos ya habían "cumplido su ciclo".

REITERAN INVITACIÓNSin sentirse mellados por las críticas de Santos, los facilitadores emitieron un comunicado indicando que seguirán con el proceso y que esperan la asistencia del presidente regional a la próxima convocatoria, que sería, a más tardar, la próxima semana.

"Seguiremos actuando imparcialmente, procurando acercar a las partes", manifestaron los sacerdotes, quienes buscan una solución al conflicto minero, que lleva más de nueve meses.

Horas antes de la reunión, Santos confirmó su ausencia y señaló como única solución que la empresa minera desista del proyecto "para que vuelva la paz a Cajamarca".

DATOS

- El Colectivo Cajamarca instó a Santos a que asuma su responsabilidad.

- En comunicado le piden que deje su intransigencia para alcanzar una solución.

- Ante el anuncio de paro para el 21 y el 22 de este mes, efectivos policiales viajaron a Cajamarca.