NUEVA AMENAZA. Según la oposición, la ley busca evitar la crítica a las autoridades ecuatorianas. (Internet)
NUEVA AMENAZA. Según la oposición, la ley busca evitar la crítica a las autoridades ecuatorianas. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

QUITO (AFP).– El Congreso de Ecuador sesionará hoy para someter a votación un proyecto de ley que prevé reducir el espacio del sector privado con una nueva repartición de frecuencias en radio y televisión, y que la oposición califica de "ley mordaza" y un peligro para la libertad de expresión.

El presidente del unicameral Parlamento, Fernando Cordero, del movimiento Alianza País (AP), del mandatario socialista Rafael Correa, convocó a los legisladores –124 miembros– para reanudar la sesión del 11 de abril último en la que se debía votar el proyecto.

CASTIGO A LA PRENSAAlgunos sectores de la oposición y gran parte de los medios de comunicación consideran que el proyecto es una amenaza para la libertad de prensa al proponer un consejo de regulación con un delegado del Gobierno y la potestad para sancionar con multas a las empresas que se nieguen a rectificar informaciones.

Uno de los puntos controvertidos es la redistribución del espacio radioeléctrico que otorga el 33% de las frecuencias a los medios privados, otro 33% a los públicos y un 34% a los comunitarios.

La ONG ecuatoriana Fundamedios considera que el proyecto debería ser archivado porque su intención es el "control y el "castigo" al ejercicio del periodismo", así como "evitar la crítica a funcionarios públicos".

SABÍA QUE

- Actualmente en Ecuador, el sector privado controla el 85.5% de las frecuencias de las estaciones de radio, así como el 71% de los canales de televisión.